Diferencia entre revisiones de «Unión Atlético Maracaibo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29677718 de Venezolano4 (disc.)
Deshecha la edición 29677703 de Venezolano4 (disc.)
Línea 25:
 
== Historia ==
 
El 16 de enero del año 2001, es la fecha considerada como la del inicio del Unión Atlético Maracaibo, pues fue ese día, cuando a las seis de la mañana, saltaron a la cancha La Victoria, vestidos de uniformes rojos y azules, los dirigidos por Freddy Ellie, primer técnico de un cuadro que antes de adaptar tal nombre pasó por otras alternativas como el Unión Atlético Zulia, Unión Maracaibo entre otras.
 
Muchos intentos fallidos hubo en la región zuliana a la hora de conformar un equipo o club de fútbol profesional, durante décadas se intentó pero a la larga aquellos primeros equipos terminaron desapareciendo del ambiente futbolístico del país.
 
A finales del año 99 principios del año 2000, aparece Zulianos FC, quien venía de la ciudad de Cumana con el nombre de Nueva Cádiz. Este equipo llega a la ciudad gracias al esfuerzo del Gobernador de turno en aquel momento, Zulianos llegaba con nombres que hoy en día son conocidos dentro del mundo futbolístico. Podemos decir que César Farias (actual director técnico de la vinotinto) era el técnico de este equipo, y que jugadores como [[Pedro De Pablos]], [[Alexander Rondón]], Jhonny “Speddy” González y la estrella [[Juan Arango]] hicieron del [[Jose Encarnación Romero]] su casa y defendieron los colores de la ciudad con gran orgullo.
 
Zulianos decide marchase a la costa oriental del Lago, y es allí donde logra el ascenso a la primera división, reto que por motivos económicos no puede asumir y es allí cuando el Unión Atlético Maracaibo compra los derechos y se estrena en la primera división para cosechar los 7 años de vida con los que cuenta hasta hoy. [http://unionatleticomaracaibo.com.ve/club.html]
 
=== Los Títulos ===
 
Muy sufrido..
 
Un gol de [[Matías Milozzi]] fue el cerrojo al primer título del Unión Atlético Maracaibo, labrado en el Torneo Clausura del 2003.
 
Maracaibo había empatado 0-0 en la antepenúltima fecha ante [[Trujillanos FC]], punto que le dio el liderato sobre [[Italchacao]]. Luego, de local, se impuso 2-0 a Estudiantes en la penúltima jornada, quedando con la misma ventaja sobre el equipo de la capital. En la última fecha tocó cerrar contra Deportivo Táchira en el estadio Pueblo Nuevo.
 
La urgencia de victoria imperaba para no depender del resultado de Italchacao. Milozzi abrió la cuenta en el minuto 27, tras pase de Diron Pérez, colocando el 0-1 suficiente, para aguantar el resultado y dar la vuelta olímpica en Pueblo Nuevo.[http://unionatleticomaracaibo.com.ve/club.html]
 
=== De punta a punta ===
 
El Clausura 2004 fue la ratificación de un grupo catalogado como invencible, por todo lo que consiguió.
 
Unión tomó la punta desde la primera fecha, venciendo a [[Deportivo Táchira]] y de allí en adelante ligó 12 fechas más sin caer, para llegar a 26 (sumadas con las del torneo anterior), una menos que el récord que tiene el extinto Deportivo Portugués.
El título se logró en el clásico ante [[Italmaracaibo]], ante una torrencial lluvia. El 3-1 hizo delirar al [[Jose Encarnación Romero]] con un cetro que se logró en una fecha antes del final de la competencia. [http://unionatleticomaracaibo.com.ve/club.html]
 
=== Otra vez al templo ===
 
Prácticamente con la misma plantilla, Maracaibo salía como favorito en el Clausura 2005.
 
Apenas dos partidos se perdieron de los 18 jugados. La competencia cuerpo a cuerpo con [[Deportivo Tachira]] y [[Caracas FC]] fue cerrada hasta llegar a la fecha 16 cuando ante un repleto [[Pueblo Nuevo]], ya que los aurinegros tenían opción a título, Maracaibo volvió a ganar otro torneo.
 
Era el minuto 47 cuando André “Varilla” González cabeceó un tiro esquina desde la derecha. La pelota en el fondo de la red significó otro 1-0 en San Cristóbal que a la postre amplió la diferencia de 7 a 10 puntos entre uno y otro equipo.
Maracaibo nuevamente era campeón antes de finalizar el torneo con dos fechas anticipadas. [http://unionatleticomaracaibo.com.ve/club.html]
 
=== El Campeonato ===
 
El Unión Atlético Maracaibo logró su primer campeonato absoluto en la temporada 2004/2005 tras haber conquistado los títulos del Apertura 2004 y el Clausura 2005. El Unión no tuvo la necesidad de disputar la final con ningún equipo para obtener el campeonato absoluto. El título de Liga se consiguió bajo la dirección técnica de [[Carlos Maldonado]].
Sin Final…
Unión Atlético Maracaibo logró el campeonato absoluto de la temporada 2004-2005.
 
Tras haberse alzado como Campeón en el Apertura 2004 y Clausura 2005, el Bicolor no tuvo la necesidad de disputar la final con ningún equipo para obtener el Campeonato Absoluto mejor conocido como la Estrella. [http://unionatleticomaracaibo.com.ve/club.html]
 
=== Con Pellicer ===
 
En enero del 2007 llega al U. A. Maracaibo el estratega chileno [[Jorge Pellicer]].
 
Con una plantilla desconocida por el nuevo cuerpo técnico, se conformó el renovado equipo que salió nuevamente Campeón.
 
Unión debía ganar en la última jornada por diferencia de dos goles ante [[Caracas FC]], ya que el equipo dirigido por Pellicer se encontraba en el segundo lugar por debajo de los capitalinos.
 
En el [[Jose Encarnación Romero]] y ante 35 mil personas aproximadamente, UAM le ganó 3-1 al Caracas F.C. con goles de [[Luís Vallenilla Pacheco]] en dos ocasiones y [[Guillermo Beraza]], luego de una triangulación magistral entre [[Diego Rivarola]], [[Darío Figueroa]] y el. Desatando la algarabía del pueblo zuliano que se lanzó al campo de juego para festejar el título de Campeón. [http://unionatleticomaracaibo.com.ve/club.html]
 
=== Las [[Copa Libertadores]] ===
 
El UAM ha participado en 4 ocasiones en la Copa Libertadores de América. Durante éstas participaciones el equipo rojiazul ha conseguido logros importantes para el fútbol venezolano aunque no ha podido trascender de la fase de grupos.
 
En la edición del 2004, el equipo debutó con empate 1-1 ante [[Vélez Sarfield]] de Argentina con tanto de [[Enrique Colliard]], en el estadio José Amalfitani de la ciudad bonarense.
 
Sorprendentemente Maracaibo quedó segundo de su grupo, con ocho puntos detrás del después campeón de la Libertadores, [[Once Caldas]]. [http://unionatleticomaracaibo.com.ve/club.html]
 
=== Frente a otro campeón ===
 
En la edición del 2006, Maracaibo debutó con empate 1-1 ante [[Internacional de Porto Alegre]], equipo que después se coronaría. Al igual que en el 2004, Maracaibo logró ocho puntos, quedando tercero con uno menos que [[Nacional de Montevideo]].
 
La victoria ante [[Pumas de la UNAM]] (0-1 y 3-1), en México, aparte del empate frente a Internacional fue lo más destacado del Bicolor. [http://unionatleticomaracaibo.com.ve/club.html]
 
=== Animaron ===
 
La edición del 2007 apenas tuvo las alegrías de los empates (1-1 y 2-2) frente al boliviano [[Real Potosí]]. La suerte no le sonrió cuando se enfrentó al [[Atlético Paranaense]] y [[Flamengo]].
 
Ante los brasileños se perdió todos los partidos tanto de local como de visitante. [http://unionatleticomaracaibo.com.ve/club.html]
 
=== Muy Complicado ===
 
En la edición del 2008, tocó jugar ante [[Boca Juniors]], [[Atlas de México]] y [[Colo Colo]] de Chile.
 
El empate 1-1 ante Boca ilusionó a toda la afición marabina después de un golazo de un tiro libre de 30 mts de [[Miguel Mea Vitali]] que tuvo al equipo arriba a falta de ocho minutos para el final del partido.
 
Caídas ante Colo Colo (1-3 y 2-0) sacaron al Bicolor de la competencia, hecho que se terminó de consumar con la goleada que le dio Atlas (3-0) en Guadalajara y el empate (1-1) ante ese mismo equipo. La caída 3-0 ante Boca en [[La bombonera]], ante 50 fanáticos que viajaron a Buenos Aires desde Maracaibo, fue un trámite que solo sirvió para clasificar a los xeneises a la segunda ronda. [http://unionatleticomaracaibo.com.ve/club.html]
 
=== El Descenso ===
 
Después de la derrota en las elecciones de [[Gian Carlo Di Martino]], el Maracaibo se quedaba sin su principal patrocinador, la [[Alcaldia de Maracaibo]], y el UAM tendría que afrontar el venidero torneo sin las figuras a las que estaba acostumbrada a ver, con una plantilla joven y sin muchos gastos, el equipo empezo bien el torneo, ganándole al [[Monagas Sport Club]] que se veía favorito por sus contrataciones, pero al final una racha de 7 derrotas consecutivas mandaron al Maracaibo al 16 lugar, pero al final un empate le sirvió para salvarse y asegurar su puesto en la primera división.
 
A pesar de que todavía no se contaba con recursos, se decía que el Maracaibo se iba a quedar en Primera, pero no fue así, el Maracaibo debía mucho dinero y para resolver las deudas, su cupo lo vendió a un equipo de segunda división, el [[Yaracuyanos FC]], así Maracaibo se iba a segunda, y afrontaría el torneo de segunda división con los juveniles, juveniles que venían de quedar campeones absolutos en la categoría sub-20, ante el [[Deportivo Italia]]. [http://unionatleticomaracaibo.com.ve/club.html]
 
== Datos del club ==