Diferencia entre revisiones de «Islas Cíes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Barandela (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Isaambul (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29653422 de Barandela (disc.)
Línea 18:
|otros_opc = 3:<br/>[[Isla Monteagudo|Isla de Monteagudo o Isla Norte]]<br/>[[Isla Do Faro|Isla Do Faro o Isla do Medio]] <br/> [[Isla San Martiño|Isla de San Martiño o Isla Sur]]
}}
Las '''Islas Cíes''' forman un [[archipiélago]] situado en la boca de la [[Ría de Vigo]], en las [[Rías Baixas]] [[Galicia|gallegas]], en la [[Provincia de Pontevedra]] ([[España]]). Pertenecen al municipio de [[Vigo]]<ref>[http://hoxe.vigo.org/urbanismo/pxom/Memorias/Tomo-I/M._Xustificativa.pdf Memoria del Memoria Xustificativa do Plan Xreal de Ordenación Municipal; documento para a súa aprobación'', Tomo I]</ref> y constituyen desde el punto de vista administrativo la [[parroquia civil|parroquia]] de Cíes<ref>http://[hoxe.vigo.org/conecenos/pr_cies.php?lang=gal página oficial del Concello de Vigo]</ref> y desde el punto de vista eclesiástico la parroquia de San Francisco de Afora, dependiente de la de San Francisco do Berbés. Se encuentran situadas en la boca de la ría, Fueron declaradas [[parque natural]] en [[1980]], y están incluidas en el [[Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia]] creado en [[2002]].
 
En febrero del año 2007 el periódico británico [http://www.guardian.co.uk/travel/2007/feb/16/beach.top10 The Guardian] eligió la playa de Rodas, en la isla de Monteagudo, como "la playa más bonita del mundo".