Diferencia entre revisiones de «Prótesis fija (dental)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.65.69.71 a la última edición de 190.252.0.173
Línea 6:
Las '''prótesis fijas''', son [[Prótesis dental|prótesis]] completamente dentosoportadas, que toman apoyo únicamente en los dientes.
 
elEl mecanico dentalodontólogo talla los dientes que servirán como soporte, denominados dientes pilares y situados en los extremos de cada zona edéntula (sin dientes), en los cuales irán cementadas las prótesis fijas cuidadosamente ajustadas. Para ello en clínica, el odontólogo toma [[Impresión dental|impresiones]] y registros de mordida que posteriormente enviará al laboratorio donde el [[Protésico dental|protésico]] vacía, o positiva, las impresiones en yeso, y confecciona sobre los modelos resultantes las estructuras de la prótesis fija con cera. Estos encerados se incluirán en revestimientos especiales resistentes a altas temperaturas, y se procede al colado en metal con distintas aleaciones. El último paso podría ser montar la cerámica sobre las estructuras metálicas, dependiendo del tipo de prótesis fija a realizar, ya que también existe la posibilidad de realizar las coronas y puentes en porcelana pura (sin metal) o sobre una base de un material blanco llamado alúmina o zirconio.
 
El [[protésico dental]] tendrá que usar un articulador que simule la [[articulación temporomandibular]] del paciente, modelos antagonistas que reproduzcan la arcada dentaria del paciente, etc., para lograr una oclusión correcta y funcional.