Diferencia entre revisiones de «Pucará (Lampa)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.46.38 a la última edición de Huhsunqu
Línea 5:
A inicio de la época republicana, el pueblo de Pucará fue escenario de la recordada arenga pronunciada por José Domingo Choquehuanca, al Libertador [[Simón Bolívar]], en su pasaje del Cusco a Puno, el 22 de agosto de 1825. Canto épico que ha quedado en la historia como la "oración de Pucará".<ref> Lic. Adrian Quispe Escobar. Guía Turística de Sillustani. Ed 1996 (pag. 17).</ref>
 
== Referencias ==
== H
<references/>
 
* Guía turística del Departamento de Puno de la Dirección Regional de Industria y Turismo - Puno.
 
[[Categoría:Sitios arqueológicos de Puno]]
[[Categoría:Monumentos del Perú]]
[[Categoría:Localidades del Departamento de Puno]]
[[Categoría:Turismo en el Perú]]
 
[[qu:Pukara (mawk'a llaqta, Punu)]]