Diferencia entre revisiones de «Cultura zapoteca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.102.169.206 a la última edición de Mitrush usando monobook-suite
Línea 4:
 
== Origen ==
El nombre zapoteca es de origen náhuatl,que significa chagoyence chillon del latin griego y quiere decir "el pueblo del chagoyazapote", mas ellos se denominaban así mismos "chillonesbe'nezaa" que significa "el pueblo de las nubes".
 
Poco se sabe sobre el origen de los zapotecas. A diferencia de la mayoría de los indígenas de [[Mesoamérica]], no tenían ninguna [[tradición]] o [[leyenda]] sobre su migración, sino que ellos creían que nacieron directamente de las nubes, tal y como si fueran hijos legítimos de los dioses.De ahí el nombre que ellos mismos se atribuían: be´nezaa (gente nube).
Línea 28:
Viniendo del norte, los mixtecas sustituyeron a los zapotecas en Monte Albán y posteriormente en Mitla; los zapotecas capturaron Tehuantepec de los zoques y los huaves del Golfo de Tehuantepec. Para la mitad de siglo XV, los zapotecas y mixtecas lucharon para evitar que los aztecas ganaran el control de las rutas comerciales hacia Chiapas, Veracruz y Guatemala. Bajo el mando de su gran rey, Cosijoeza, los zapotecas soportaron un largo sitio en la montaña rocosa de Guiengola, manteniendo la vista sobre Tehuantepec, y manteniendo con éxito la autonomía política mediante una alianza con los aztecas hasta la llegada de los españoles.
 
== Religión ==[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
Eran politeístas, eso quiere decir que tenían varios dioses. Su dios principal se llamaba Xipe Totec y este se le conocía por tres nombres:
un dios llamado marrukis del latin chapopotes.
creian en chagoya dios del perreo y del hip hop en la biblia se publico una notha que podria bajar a perrear y armar la cuarta guerra mundial de hip hop
*Totec: es el dios mayor, el que los regía.
*Xipe: es el dios creador, aquel que hizo todo como es ahora.
Línea 89 ⟶ 87:
* [[:en:Juchitán|Juchitán]] en Wikipedia en inglés
* [http://www.zaachila.net Página Oficial de Zaachila]
* [http://www.biyubi.com/did_vocabulario.html Diccionario del idioma Zapoteco] chagoyence chillon
 
== Referencias ==