Diferencia entre revisiones de «Enlace covalente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.234.191 a la última edición de AVBOT
Línea 5:
A diferencia de lo que pasa en un [[enlace iónico]], en donde se produce la transferencia de [[electrón|electrones]] de un [[átomo]] a otro, en el [[enlace químico]] covalente, los electrones de enlace son compartidos por ambos átomos. En el enlace covalente, los dos átomos no metálicos comparten un electrón, es decir se unen por uno de sus electrones del último orbital, el cual depende del [[número atómico]] del átomo en cuestión.
 
== Tipos de enlace covalente ==
electricidad primer ciclo
 
Existen dos tipos de sustancias covalentes:
 
'''Sustancias covalentes moleculares:''' los enlaces covalentes forman moléculas. Tienen las siguientes propiedades:
* Temperaturas de [[fusión]] y [[ebullición]] bajas.
* En condiciones ordinales (25 ºC aprox.) pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos
* Son blandos en estado sólido.
* Aislantes de corriente eléctrica y calor.
* [[Solubilidad]]. Las moléculas polares son solubles en disolventes polares y las apolares son solubles en disolventes apolares (semejante disuelve a semejante).
 
'''Redes:''' además las sustancias covalentes forman redes, semejantes a los [[enlace iónico|compuestos iónicos]]. Tienen estas propiedades:
* Elevadas temperaturas de fusión y ebullición.
* Sólidos en condiciones ordinales.
* Son sustancias muy duras (excepto el [[grafito]]).
* Aislantes (excepto el grafito).
* Insolubles.
* Neocloridas
 
== Polaridad del enlace covalente ==