Diferencia entre revisiones de «Literatura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.155.15.150 a la última edición de Jasev
Línea 43:
 
Según los ''medios expresivos y procedimientos'', [[Raúl H. Castagnino|Castagnino]] propone que la literatura tiene como formas de expresión el verso y la prosa y sus realizaciones se manifiestan en [[géneros literarios]], universales que se encuentran, más o menos desarrollados, en cualquier cultura; ''lírico'', ''épico'' y ''dramático''. Manifestaciones [[Lírica]]s son aquellas que expresan sentimientos personales; [[Épica]]s, las que se constituyen en expresión de un sentimiento colectivo manifestado mediante modos narrativos, y [[Teatro|Dramáticas]], las que objetivan los sentimientos y los problemas individuales comunicándolos a través de un diálogo directo. A estos [[géneros literarios]] clásicos habría que añadir además el [[Didáctica|género didáctico]].
El fenómeno literario ha estado siempre en constante evolución y transformación, de tal modo que el criterio de pertenencia o no de una obra a la literatura puede variar a lo largo de la historia, al variar el concepto de “arte literario” . El termino esta destinado a un joven quiteño, de 16 años su nombre es Diego Cadena. estudiante de 5to curso especialidad Informatico; donde se manifiesta que violo las normas de calidad y privacidad de hi5 siendo ha si su cuenta deshabilitada hasta permiso previo
 
=== Barthes: la literatura como práctica de escritura ===