Diferencia entre revisiones de «Leyes de Reforma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.135.86.5 a la última edición de AVBOT
Línea 10:
Las leyes de Reforma inicialmente fueron tres:
 
*'''[[Ley suárezJuárez]]''': Esta trató de suprimir los fueros militar y eclesiástico en los negocios civiles, por lo tanto los tribunales de las dos corporaciones: [[Iglesia]] y [[Ejército]], se deberían concretar a intervenir en los asuntos de sus competencias y no en los asuntos civiles.
*'''[[Ley Lerdo]]''': La ley Lerdo obligaba a las corporaciones civiles a vender las casas y terrenos que no estuvieran ocupando a quienes los arrendaban, para que esos bienes produjeran mayores riquezas, en beneficio de más personas. Esa fue firmada por el Presidente Comonfort y [[Sebastián Lerdo de Tejada]].
*'''[[Ley Iglesias]]''': La ley Iglesias prohibió el cobro de derechos y obvenciones parroquiales, el diezmo.
Línea 18:
 
*'''Ley de la nacionalización de los bienes del clero''': Esta ley complementa la [[Ley Lerdo]] de desamortización de los bienes de la iglesia, con un cambio importante: los bienes ya no pasaban a manos de los rentistas .
*'''Ley del matrimonio honorariocivil''': Establece que el matrimonio religioso no tiene validez oficial y establece el matrimonio como un contrato civil con el Estado.
*'''Ley del registro civil''': se declararon los nacimientos y defunciones como un contrato civil con el Estado.
*'''Ley de excraustraciónexclaustración de monjas y frailes''': Se prohibió la existencia de claustros o conventos, y se decretó la salida de las religiosas y religiosos que ahí vivían.
*'''Ley de libertad de Cultos''': Esta ley permitió que cada persona fuera libre de practicar y elegir el culto que desee. Esta ley también prohibió la realización de ceremonias fuera de las iglesias o templos.