Diferencia entre revisiones de «Nacionalidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.137.220.43 a la última edición de Ozzer
Línea 18:
==La nación y el espacio geográfico==
 
una nación, entiéndase un grupo de personas que comparten una cultura, puede ejercer dicha cultura en cualquier [[espacio geográfico]] sin perder su nacionalidad. Es posible que durante este ejercicio, la nacionalidad transportada (por la [[emigración]]) sufra algunos cambios en su estructura cultural, modificando el comportamiento de sus integrantes; tal cambio puede generarse al encontrarse con otros grupos culturales y asimilando algunas de sus costumbres, inclusive asimilando el grupo a su propia nación. Este cambio cultural afecta directamente la esencia de la [[nación]], pudiendo generar una nueva nacionalidad distinta e independiente a la original; tal efecto ha estado presente en toda interacción social del hombre relacionada con el desplazamiento geográfico de una nación, inclúyanse exploración, guerras, invasiones o colonizaciones, todas ellas han generado transformaciones culturales que derivan en la fundación de nuevas naciones. Entiéndase que<nowiki><nowiki>Introduce aquíesta textotransformación sinsolo formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introducepuede aquíocurrir textosi sinun formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introducegrupo aquínumeroso textocon sinuna formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduceidentidad aquínacional textose sindesplaza formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduceo aquíreubica; textoun sinente formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduceindividual, aquíinclusive textoinvestido sine formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduceidentificado aquícon textouna sinnacionalidad formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduceno aquípodría textoimponer sintal efecto, ya que su estado solitario no posee un motor de fuerza social para lograr el cambio; por el contrario, esta misma relación espacio geográfico formato</nowiki><nowiki>--~~~~Introduce aquínación, podrían lograr un efecto inverso y asimilar al individuo a la colectividad y sentimiento nacional que textodomina sinla formato--~~~~--~~~~--~~~~--~~~~--~~~~región.
----
 
----
 
----
 
----
 
----
[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]
==
== Texto de titular ==
[[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[[[Título del enlace]]''''Texto en cursiva'''']]] ==
]]]]]]</nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki></nowiki> esta transformación solo puede ocurrir si un grupo numeroso con una identidad nacional se desplaza o reubica; un ente individual, inclusive investido e identificado con una nacionalidad no podría imponer tal efecto, ya que su estado solitario no posee un motor de fuerza social para lograr el cambio; por el contrario, esta misma relación espacio geográfico / nación, podrían lograr un efecto inverso y asimilar al individuo a la colectividad y sentimiento nacional que domina la región.
 
==La nación y el territorio==