Diferencia entre revisiones de «Arte precolombino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.226.131.237 a la última edición de Mutari
Línea 90:
En el NEA (Noreste Argentino) la cultura con sus artes se basa en un primer estadio cazador-recolector (semejante entonces al de la Pampasia y la Patagonia) hasta que hacia el [[siglo XIV]] en las orillas de los grandes ríos ([[río Paraná|Paraná]], [[río Paraguay|Paraguay]], [[río Uruguay|Uruguay]]) y sus principales afluentes, en costas elevadas y sobre suelos altamente productivos, se establecieron grandes aldeas prácticamente permanentes (principalmente pobladas con linajes [[avá]]), aldeas basadas en la agricultura de [[mandioca]] (o yuca) y en un segundo término en la obtención de proteínas merced a la proficua [[pesca]] y, en grado menor, caza e incipiente "ganadería" ([[avicultura]]).
 
== Enlaces externos ==
no va nada
 
*[http://www.arssummum.net/categories.php?cat_id=2/ Fotos de arte precolombino]
nada
 
== Notas y referencias ==