Diferencia entre revisiones de «Salchichón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Al53ber66to (disc.) a la última edición de 186.13.132.230
Línea 1:
El '''salchichón''' es un tipo de [[embutido]] curado realizado con [[carne]] magra de [[carne de cerdo|cerdo]] y algún contenido de [[tocino]], se condimenta con [[sal común]] y algunas [[especia]]s tales como [[pimienta negra]], [[nuez moscada]], [[clavo]] o [[cilantro]]. Toda esta masa picada se deja macerar durante unas 24 horas y después se embute en [[intestino]] de [[vaca]] o [[cerdo]], colgándolo para su curado, que puede ser "al humo" ([[ahumado]]) o simplemente secado al aire, durante algunos días. Existen variedades de salchichón que contienen mezcla de carnes, como cerdo-vacuno, o cerdo-jabalí, [[venado]], etc. En algunos lugares es un producto de la [[matanza]] (costumbre de algunos pueblos españoles). Sea como sea el salchichón debe ser considerado como una variante del [[salami]], que es muy popular en [[Italia]]. En algunos países, el término tiene connotaciones fálicas.
'''Salchichón''' es un personaje creado por el payaso '''Chuculengo''' (Dardo Antonio Cuello) y fue caracterizado por '''Mario Oscar Liand''' desde el 1º de enero de 1994 en el programa de televisión abierta de Tele5 de Concordia llamado '''"Chuculengo y sus amigos"'''. El primer domingo de marzo de ese mismo año el programa comenzó a emitirse en vivo y en directo por Canal 2 de la empresa Tevecom S. A., una empresa de Televisión por cable y Televisora del Este. El programa "Chuculengo y sus amigos" llegó a medir un alto rating calculandose que era sintonizado por más de 60.000 personas cada domingo. Salchichón realizaba scketch y ejecutaba el organo interpretando las canciones del programa entre los que se contaba: '''"Hola, hola, Chicos como estan?"''', "Yo soy el payaso Chuculengo", "Se parece a mi mamá", "La felicidad", "Dame mil (Autor: Hugo Mendez)" entre otras. La ciudad de '''Concordia''' está ubicada en el margen del Río Uruguay y pertenece a la provincia de Entre Ríos, República Argentina.
 
'''Salchichón''' es un personaje creado por el payaso '''Chuculengo''' (Dardo Antonio Cuello) y fue caracterizado por '''Mario Oscar Liand''' desde el 1º de enero de 1994 en el programa de televisión abierta de Tele5 de Concordia llamado '''"Chuculengo y sus amigos"'''. El primer domingo de marzo de ese mismo año el programa comenzó a emitirse en vivo y en directo por Canal 2 de la empresa Tevecom S. A., una empresa de Televisión por cable y Televisora del Este. El programa "Chuculengo y sus amigos" llegó a medir un alto rating calculandose que era sintonizado por más de 60.000 personas cada domingo. Salchichón realizaba scketch y ejecutaba el organo interpretando las canciones del programa entre los que se contaba: '''"Hola, hola, Chicos como estan?"''', "Yo soy el payaso Chuculengo", "Se parece a mi mamá", "La felicidad", "Dame mil (Autor: Hugo Mendez)" entre otras. La ciudad de '''Concordia''' está ubicada en el margen del Río Uruguay y pertenece a la provincia de Entre Ríos, República Argentina.
 
== Usos y costumbres ==
En la [[Gastronomía de España|gastronomía española]] se emplea poco este tipo de embutido en la elaboración de platos, es muy empleado sin embargo en la composición de [[Bocadillo (entrepán)|bocadillos]], es muy solicitado por los niños en la [[merienda]], a veces mezclado con [[mantequilla]] o [[margarina]] en un bocadillo. Es muy habitual encontrárselo en una ''[[Tapa (Alimento)|tapa]]'' (Aperitivo típico en [[España]]) junto con unos trozos de [[pan (alimento)|pan]].
 
En [[Costa Rica]] se elabora también un bocadillo compuesto de una [[tortilla]] de [[maíz]] al cual se le suele poner en el centro de la misma carne, [[frijoles]], [[verdura]]s picadas o ciertos tipos de embutidos (como el salchichón) denominado [[Gallo (gastronomía)|Gallo]]. Aparecen referencias de elaboración de platos en la [[Gastronomía de Cuba|cocina cubana]] con elemento principal Salchichón con [[col]]es.<ref>"Comidas Criollas en Ollas de Presión: II Edición", María Teresa Cotta de Col. editado en [[1952]] en [[La Habana]], [[Cuba]]</ref>
 
== Variedades ==
En la gastronomía española suele denominarse al salchichón como un embutido elaborado con carnes de diferentes, tales como el [[ciervo]] y [[jabalí]] y que llevan [[pimienta negra]], por ejemplo en algunos pueblos de [[Provincia de Zamora|Zamora]] se elaboran variedades de salchichón que mezclan jabalí con carne de cerdo, en algunos pueblos del norte de España suele ser un producto de la [[matanza]] del cerdo. En algunos países latinoamericanos se elaboran algunas variedades más o menos tradicionales, por ejemplo en [[Venezuela]] es conocido el "Salchichón con pistacho". En [[Argentina]] y [[Uruguay]] existe un [[postre]] denominado "Salchichón de Chocolate" (''Morcillón de chocolate'') que no contiene en ninguno de sus ingredientes el ''salchichón'', lo denominan así por la forma.
=== Salchichón Ibérico ===
Se trata de una variedad elaborada en zonas de [[Extremadura]] o de [[Salamanca (España)|Salamanca]] con carne magra de [[cerdo ibérico]]. La preparación es muy similar a la de todos los salchichones la carne se mezcla con la grasa de cerdo ibérico, se le añaden granos de pimienta negra, sal, [[orégano]], el resultante se deja secar al aire.
 
=== Salchichón de [[Vic]] ===
Se elabora este embutido en la comarca de la [[Plana de Vic]] en el que existen 28 poblaciones con denominación de Origen sobre este embutido. La comarca se ubica en un paso entre los Pirineos y la depresión litoral, a una altitud que varía entre los 400 y los 600 metros. Se elabora con carne procedente de cerdos, en concreto de la parte más magra: los [[jamón|jamones]] de dichos animales, se pica la carne se mezcla con dados de [[tocino]], con el objeto de proporcionar a la mezcla una textura y sabor peculiarmente delicados. La carne mezclada se embute en tripa natural y se pone a secar durante 45 días con las brisas continuas procedentes de la [[Sierra de Montseny]]. Se suele presentar en forma de "velas" con 7–8 cm de de diámetro y longitudes que oscilan entre los 50 y 60 cm. El consumo de este salchichón fija que tenga las etiquetas originales suministradas por el Consejo Regulador de la Denominación I.G.P. “Salchichón de Vic o Llonganissa de Vic”.
 
=== Salchichón de Aragón ===
Este salchichón elaborado en [[Aragón]] es llamado también ''[[hígado de Calamocha]]'' que se denomina así por contener entre la carne magra el hígado de cerdo, la [[mejorana]], la [[flor de macis]] (la cáscara de la [[nuez moscada]], cuyo perfume recuerda a una mezcla entre la [[canela]] y a la [[pimienta]]), la [[pimienta negra]] y la [[pimienta blanca]].
 
En Aragón se trata de un [[embutido]] tradicional, pero su elaboración empieza a perderse en favor de otros salchichones industriales, quizás más comunes.
 
=== Salchichón cular ===
Se trata de una variedad de salchichón de que contiene carne de cerdo con especias que se elabora en el norte de España ([[País Vasco]]) y que su nombre deriva de que se embute en tripa de vacuno o tripa cular de cerdo en piezas de unos 40 cm.
 
== Variantes ==
Es muy común ver cada vez más salchichones que tienen carne de [[pollo]] y de [[pavo]] en vez de carne de cerdo, existen elaboraciones experimentales de salchichón casero elaborado con [[Carne de avestruz|carnes de avestruz]] y aderezado con pimienta. Algunas de las variantes incluyen un cambio en la composición de los acompañantes tales como en [[Venezuela]] que es conocido el "Salchichón con [[pistacho]]".
 
== Otros usos del término==
 
En algunos países latinoamericanos, el término se usa con conotaciones fálicas, en alusión a la forma característica del embutido.
 
== Véase también ==
*[[Salami]]. Se trata de un embutido similar al salchichón cuyo origen es exclusivo de [[Gastronomía de Italia|Italia]].
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
 
[[Categoría:Fiambres]]
[[Categoría:Embutidos]]
[[Categoría:Gastronomía de España]]
 
 
[[fi:Salchichón]]