Diferencia entre revisiones de «Jorge Ibargüengoitia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.3.249.101 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 42:
A Ibargüengoitia no le gustaba que lo consideraran un simple humorista ya que se trataba de un escritor serio y riguroso, ordenado y meticuloso. Su personalidad también fue seria, aunque con sus amistades más íntimas se relajaba.
 
El escritor decidió irse a vivir a [[París]] junto con su esposa, la pintora inglesa Joy Laville — quien ilustró las portadas de todos los libros que publicó en [[Joaquín Mortiz (Editorial)|Joaquín Mortiz]]— y en la capital francesa se dedicó a trabajar de manera muy intensa en la que sería su séptima novela, situada según se sabe en la época de Maximiliano y Carlota. Por eso, cuando le llegó la invitación para un encuentro de escritores en [[Bogotá]], se mostró reacio a asistir. De última hora decidió hacerlo y abordó el fatídico [[avión que se estrellaría|Vuelo_11_de_Avianco]] en [[Provincia de Madrid|Madrid]], el 27 de noviembre de 1983. Se dice que llevaba consigo el borrador de su novela, el cual se consumió con él. En el mismo vuelo viajaban el crítico literario y escritor uruguayo [[Ángel Rama]], su esposa [[Martha Traba]] y el poeta y novelista peruano [[Manuel Scorza]].
 
Sus restos descanzan en el parque Antillón, en [[Guanajuato]], bajo una placa de [[talavera]] que reza: "Aqui yacé Jorge Ibargüengotia, en el parque de su tatara-abuelo, quien lucho con los franceses.