Diferencia entre revisiones de «Televisa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.133.250.200 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{No neutralidad}}
{{PA|copyedit|rreferencias|wikificar|televisión|t=20090201142138}}
 
{{Ficha de organización
|Empresa: GRUPO TELEVISA .
|logo=
|tipo = Sociedad Anónima Bursátil
| Fundada en 1973 con la unio de Telesistema Mexicano y Television Independiente de Mexico
|sede = [[Ciudad de México]], [[México]]
|administración = <li>'''[[Emilio Azcárraga Jean]]'''<br /><small>''Presidente del consejo de administración''</small>
|industria = Producción de contenido [[multimedia]]
|productos = [[Telecomunicación|Televisión abierta]]<br />[[Señales de televisión restringida]]<br />[[Exportación de programación]]<br />[[Editoriales]]<br />[[Distribución de publicaciones]]<br />[[Televisa networks]]
|ingresos =
|beneficios =
|empleados = más de 20,000
|sitio_web = [http://www.televisa.com.mx televisa.com.mx]<br />[http://www.esmas.com esmas.com]
}}
 
[[Archivo:TELEVISA CHAPULTEPEC.jpg|thumb|250px|Exterior de uno de los edificios de Televisa Chapultepec.]]
 
'''Grupo Televisa''', es un conglomerado [[México|mexicano]] de medios de comunicación. Actualmente es la compañía productora de medios en [[Idioma español|español]] más grande del mundo.<ref> Snell ¬ Wilcox, ''[http://www.snellwilcox.com/news_events/press_releases/203 Televisa Brings 2006 FIFA World Cup to México in HD With Snell & Wilcox Kahuna SD/HD Production Switcher]'', 27 de junio de 2006</ref> Tiene presencia en [[México]], [[América Latina]], [[Estados Unidos]], [[Europa]], [[Asia]] y parte de [[África]]. Es la segunda mayor cadena productora y exportadora de programas a países de [[Sudamérica]], [[Asia]], [[África]] y recientemente [[Australia]].
 
== Historia ==
 
Los antecedentes de lo que hoy conocemos como Televisa se encuentran en 1950 cuando se instaura la Televisión en México, el primer país cargo.latinoamericano en hacerlo, y es concesionado [[XHTV-TV]] Canal 4 a Rómulo O'Farril.
 
En 1951, [[Emilio Azcárraga Vidaurreta]] recibió la concesión de [[XEW-TV]] Canal 2 que pronto inició sus transmisiones desde los estudios de [[XEW-AM]] en la calle de Ayuntamiento, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Ese mismo año, el 10 de febrero, Televicentro inaugura sus instalaciones de Avenida Chapultepec # 18.
 
[[Guillermo González Camarena]], inventor de la televisión a color, obtuvo la concesión de [[XHGC-TV]] Canal 5 en 1952, dando pie a que en 1955 se fundara Telesistema Mexicano, producto de la unión entre los canales 2, 4 y 5.
 
En 1968 [[Televisión Independiente de México]] (TIM), el principal competidor de Televisa, se colocó en la televisión mexicana con el nombre de [[XEQ-TV|XHTIM-TV]] Canal 8. Al mismo tiempo, ambas empresas, Telesistema y TIM, tuvieron que competir con [[Multimedios Televisión|XHAW-TV]] de Monterrey, el cual inició operaciones ese mismo año.
 
El [[7 de septiembre]] de [[1970]] fue creado el noticiero ''24 horas'' con [[Jacobo Zabludovsky]], quien lo condujo durante 25 años, hasta su final de transmisiones en 1995.
 
El [[23 de septiembre]] de [[1972]], [[Emilio Azcárraga Vidaurreta]], quien era el [[Director general (empresa)|director general]] de la empresa, murió y [[Emilio Azcárraga Milmo]], su hijo, tomó el cargo.
 
El 8 de enero de 1973, [[Telesistema Mexicano]] y [[Televisión Independiente de México]] decidieron fusionarse y crear una nueva entidad denominada Televisa S.A. de C. V. (Televisión Vía Satélite S.A. de C. V.). La nueva organización sería presidida por [[Emilio Azcárraga Milmo]] y contaba como principales accionistas a [[Rómulo O’Farril]], [[Miguel Alemán Velasco]], [[Alejandro Sada]] y [[Amalita Gómez Zepeda]].
Línea 366 ⟶ 396:
*Monsiváis, Carlos. ''Azcárraga Milmo y la "filosofía de Televisa"''. Revista Proceso. México D.F. 23 de abril de 1997.
 
=== Enlaces externos ===
*[http://www.televisa.com.mx Sitio oficial del Grupo Televisa]
*[http://www.esmas.com/ esmas.com - Sitio comercial de Televisa]
*[http://www.televisanetworks.tv/index.asp Televisanetworks]
*[http://www.wradio.com.mx/ Sitio oficial de W Radio]
 
[[Categoría:Cadenas de televisión de México]]
[[Categoría:Televisa]]
[[Categoría:Empresas de medios de comunicación|Televisa]]
[[Categoría:Productoras de televisión de México]]
[[Categoría:Empresas cotizadas en la Bolsa Mexicana de Valores]]
 
[[bg:Телевиса]]
[[ca:Televisa]]
[[de:Televisa]]
[[el:Televisa]]
[[en:Televisa]]
[[fr:Televisa]]
[[he:טלוויסה]]
[[hr:Televisa]]
[[hu:Televisa]]
[[id:Televisa]]
[[it:Televisa]]
[[ja:テレビサ]]
[[nl:Televisa]]
[[pt:Televisa]]
[[ro:Televisa]]