Diferencia entre revisiones de «Caral»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.18.16 a la última edición de 190.233.215.8
Línea 43:
El [[Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe]] está a cargo de los trabajos en la Ciudad Sagrada de Caral, así como de los asentamientos coetáneos de Áspero, Miraya y Lurihuasi. La [[Arqueólogo|arqueóloga]] [[Ruth Shady]], viaja al valle en forma permanente para continuar el trabajo de las excavaciones y descubrimientos en esta parte de un país arqueológicamente rico y de diversas [[cultura]]s milenarias.
 
[[Título del enlace]]== Antigüedad ==
 
La antigüedad de la Ciudad Sagrada de Caral se ha confirmado a través de 42 fechados [[Datación radiométrica|radio carbónicos]] realizados en los [[Estados Unidos]]. Según éstos, la Ciudad Sagrada de Caral tiene una antigüedad promedio que data de 5000 años aproximadamente, cuando en el resto de América el desarrollo urbano comienza 1.550 años después. Su hallazgo cambia los esquemas que hasta ahora se tenían sobre el surgimiento de las antiguas [[civilización|civilizaciones]] en el Perú.