Diferencia entre revisiones de «Provincia de Sánchez Ramírez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jmarcano (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29824882 de 190.166.7.34 (disc.) Spam
Línea 77:
El personaje más importante de este carnaval es el Papelús porque constituye su identidad carnavalesca, pero además hay otros no menos importantes como: El Platanús, El Murciélago, El Fundús, El Medio Día, La Culebra y los siete pecados, Satán y El Chiquito Afuera y el Grande Tapado. Así mismo han surgido personajes en vida como Juampa, quien se viste de distintas formas cada año, de hombre vaina, el Papelús alado y otras. Juampa con estos personajes igual que el carnaval de Cotuí han conquistado innumerables premios nacionales y provinciales.
 
Uno de los carnavaleros más famosos de Cotuí se conocía por el apodo de Patón o Pateca, un fino artesano de caretas y disfraces, hace aproximadamente dos décadas que falleció, cuando se acercaba la [http://www.viajesdominicana.com/el-carnaval-de-la-vega-republica-dominicana.html temporada de carnaval], Patón era el primero de los artesanos de Cotuí que montaba su exposición de caretas de diablo cojuelo con dientes de oro: Pico de Cotorra, Creta de gallo y trompa de puerco. Patón además se disfrazaba de murciélago. Otro carnavalero destacado y digno representante del carnaval cotuisano, es Jesús María Estévez, artesano de caretas y disfraces, con más de cincuenta años dedicados a estas labores folclóricas. En la actualidad se dedica a representar a su grupo de platanuses, por su gran labor cultural la Secretaría Estado de Cultura le rindió un homenaje.
 
=== Otra cultura ===