Diferencia entre revisiones de «Tornado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.140.50.24 a la última edición de 186.16.1.134
Línea 21:
== Características ==
[[Archivo:Roanoke tornado.jpg|thumb|right|250px|Tornado en Roanoke, [[Illinois]] en [[2004]]. Obsérvese la asimetría en la base del tornado.]]
*Se crea en zonas, como por ejemplo, en la parte central de América del Norte y del sur, donde se juntan corrientes de aire frío(procedentes de las Montañas Rocosas) y corrientes de aire caliente (procedentes del golfo de México) formando así una supercélula que forma un tornado. El tornado surge a partir de la base de una nube tipo espiral [[cumulonimbo]] y se extiende hasta abajo en forma de manga o embudo, y comienza a provocar daños desde el mismo momento de su origen en el suelo. La parte inferior y más agresiva del tornado se suele denominar [[vórtice]].
* A estos torbellinos les suelen acompañar precipitaciones violentas de lluvia o [[granizo]], relámpagos, rayos y la oscuridad propia de las nubes que los sustentan.
* Los tornados, por la acción de la rotación de la Tierra y la [[fuerza de Coriolis]] derivada de ella, giran en el hemisferio Norte en contra de las agujas del reloj y en el hemisferio Sur a favor de las mismas. Sin embargo, esta norma no es excluyente, pues se han registrado casos de tornados que giraban en sentido inverso al habitual.