Diferencia entre revisiones de «Sócrates»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.48.135.247 a la última edición de 189.176.53.82
Línea 79:
Más problemas plantea la interpretación del Sócrates platónico: ¿Responden las teorías puestas en boca de Sócrates en los diálogos platónicos al personaje histórico, o al pensamiento de Platón? La posición tradicional es que Platón puso en boca de Sócrates sus propias teorías en buena parte de los diálogos llamados de transición y en los de madurez, aceptándose que los diálogos de juventud reproducen el pensamiento socrático. Esta posición se vería apoyada por los comentarios de Aristóteles sobre la relación entre Sócrates y Platón, quien afirma claramente que Sócrates no "separó" las Formas, lo que nos ofrece bastante credibilidad, dado que Aristóteles permaneció veinte años en la [[Academia]].
 
=== Doctrina ===
=== [[Doctrina]] <nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>
----
--[[Especial:Contributions/190.48.135.247|190.48.135.247]] ([[Usuario Discusión:190.48.135.247|discusión]]) 00:23 18 sep 2009 (UTC)<math>[[Media:Escribe aquí una fórmula]][[Archivo:
== Ejemplo.jpg ==
[[''Título del enlace''''''Texto en cursiva''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita''''''''''']]]]</math></nowiki>===
 
El rechazo al [[relativismo]] de los sofistas llevó a Sócrates a la búsqueda de la definición universal por elaboración de [[concepto]]s, que pretendía alcanzar mediante el método [[inductivismo|inductivo]]. Probablemente la búsqueda de dicha definición universal por [[concepto]] no tenía una intención puramente teórica, sino más bien práctica.