Diferencia entre revisiones de «Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.235.30.150 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 123:
En [[1879]], [[Chile]] declaró la guerra al Perú, que intervino en un problema de impuestos entre [[Bolivia]] y [[Chile]] con la excusa de un [[Pacto Secreto Perú-Bolivia|Tratado de Alianza Defensiva Perú-Bolivia]] en [[1873]]. Esta declaratoria de [[guerra]], devino en lo que se conoce como [[Guerra del Pacífico]] y que se desarrolló entre [[1879]] y [[1883]]. La [[Guerra del Pacífico]] se desarrolló en varias etapas, correspondiendo la primera a la [[Campaña naval de la Guerra del Pacífico|campaña naval]] y que culmina el [[8 de octubre]] de ese año con el [[combate naval de Angamos]], en donde se inmoló, luchando contra 6 barcos de guerra enemigos, el [[almirante]] [[Marina de Guerra del Perú|AP]] [[Miguel Grau Seminario]] , héroe máximo de la [[Marina de Guerra del Perú]].
 
Luego de vencer a la escuadra peruana, [[Chile]] da inicio a la campaña terrestre de la guerra. Esta comenzó con el [[Desembarco y combate de Pisagua|desembarco de Pisagua]] y se desarrolló durante cuatro años, hasta que luego del Manifiesto de Montán, el gobierno ilegitimo de [[Miguel Iglesias]], elegido por el ejercito invasor chileno, firmó el [[Tratado de Ancón]] que puso fin a la guerra, a pesar de la oposición del gobierno de [[Lizardo Montero]] y la resistencia en la sierra peruana comandada por [[Andrés Avelino Cáceres]], el denominado ''Brujo de los Andes''. Una de las batallas más recordadas es la [[Batalla de Arica]] por la defensa liderada por [[Francisco Bolognesi]].Éstas batallas no se debieron haber realizados si los peruanos hubieran pensado antes de intervenir. Los bolivianos fueron unos traidores se vendieron solo por que iban a perder la guerra y por eso puso a Perú en su defensa.
 
[[Archivo:Augusto B. Leguia on TIME Magazine, September 8, 1930.jpg|thumb|200px|left|[[Augusto B. Leguía]] en una portada de la revista ''[[Time (revista)|Time]]'' ([[8 de septiembre]] de [[1930]]). En su gobierno se dio el mayor dominio económico de los [[Estados Unidos]] en el Perú]]