Diferencia entre revisiones de «Becerro de oro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.117.118.141 a la última edición de Gmagno
Línea 22:
El culto a la res de oro puede estar confundido con el culto a la divinidad egipcia de [[Apis]] o la femenina de [[Hathor]] a la que se representaba como una vaca o mujer con cornamenta dorada.
Entre los hebreos y otros [[semita]]s, Hathor fue conocida como [[Ashera]], y entre los [[edomita]]s era reconocida como la cónyuge del dios [[Ël]], el cual los israelitas identificaban como su propio dios Yahvé, llamándolo [[Elohim]] (los dioses Ël).
Antiguamente, el panteón (puto) [[canaanita|cananeo]] parece haber sido más complejo, que los israelitas posteriormente repudiarian, convirtiéndose en monoteístas.
 
La [[tradición cristiana]] identifica al becerro con el [[demonio]], siendo su adoración un prototipo de [[idolatría]].