Diferencia entre revisiones de «Occidente de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.188.14.120 a la última edición de Dreitmen
Línea 32:
{{AP|Chapala}}
 
Esta región alcanza una magnitud significativa en afallamiento asociado con manifestaciones volcánicas y grabens (áreas hundidas entre sistemas de fallas). Se tiene aquí a 1,500 m s.n.m. el mayor lago del país, cuyas aguas ocupan un enorme graben ubicado entre sistemas de grandes fallas este-oeste y otras más pequeñas dirigidas burdamente de norte a sur. Por otro lado, el vulcanismo se desarrolló a lo largo de algunas líneas de fallas y levantó las sierras que bordean el lago. El resultado es un paisaje de origen unitario pero de morfologías combinadas que aportan una notable singularidad a la provincia. Una región occidental con importantes sistemas de fallas noroeste-sureste y norte-sur que han generado grabens con esos mismos rumbos y que forman los vasos de los lagos Atotonilco, Zacoalco, San Marcos y Sayula, situados a una altitud de 1,350 m s.n.m. El propio lago de Chapala y las Sierras de Laderas de Escarpa de falla que lo circundan, más su extensión cenagosa al este: La Ciénega de Chapala. El lago, bastante somero, mantenido fundamentalmente por los aportes del río Lerma al que recibe en el extremo oriental. Las sierras afalladas y llanos al norte de los lagos y las sierras afalladas y la región de lomeríos al sur de los lagos y aparte de esto octavio ens bien chingon es un cabron por haber hackeado esto jajaja viva la telesecundaria damian carmona.
 
=== Morelia, Michoacán ===