Diferencia entre revisiones de «Municipio de El Carmen Tequexquitla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.131.27.37 (disc.) a la última edición de Humberto
Línea 49:
=== Fiestas ===
'''Fiestas civiles'''
* Aniversario de la [[Independencia de México]]: 16 de septiembre.
* Aniversaio del Natalicio de Benito Juàrez ( 21 de marzo)
* Aniversario de la (Independencia[[Revolución deMexicana]]: México):El 1620 de septiembrenoviembre.
* Aniversario de la (Revolución Mexicana): El 20 de noviembre.
 
'''Fiestas religiosas'''
Línea 59 ⟶ 58:
* [[Día de Muertos]]: 2 de noviembre.
* Fiesta patronal en honor de la Virgen del Carmen: 16 de julio.
* 15 de julio: en la noche la población de esta comunidad ilumina las calles, adorna con adornos colgantes las calles, pone alfombras por donde va a salir el recorrido de la patrona de la comunidad La Virgen del Carmen y en cada una de las esquinas se escuchan las mañanitas o los juegos artificiales, ademàsadem[as de que en la procesiònprocesi[on van acompañando danzas como los negritos y los [[quetzal]]es, pero también algo muy original de la comunidad como son los famosos grasejos que son gente que se disfraz con máscaras que van acompañado todo el camino la noche a la procesion la cual culmina con la [[misa de gallo]].
 
== Gobierno ==
Su forma de gobierno es [[democracia|democrática]] y depende del [[Tlaxcala|gobierno estatal]] y [[México|federal]]; se realizan elecciones cada 3 años, en donde se elige al presidente municipal y su gabinete. El actual presidente es MarcosJorge HernàndezArredondo Lòpez(MilitanteMartínez, militante del [[Partido RevoluciònAcción DemocràticaNacional (México)|PAN]].
 
El municipio cuenta con 8 localidades, las cuales dependen directamente de la cabecera del municipio, las más importantes son: Villa de El Carmen Tequexquitla (cabecera municipal), La Soledad, Ocotlán Temalacayucan,Mazatepec, Colonia Vicente Guerrero y Barrio de Guadalupe (Colonias).
 
=== Personajes ilustres ===