Diferencia entre revisiones de «Guerra de la Independencia Española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.154.212.227 (disc.) a la última edición de Capitán Simio
Línea 1:
{{noneutral}}
{{Ficha de conflicto militar|
|nombre_batalla=LaGuerra revolución ode la guerraIndependencia civilEspañola
|imagen=[[Archivo:Francisco de Goya y Lucientes 026.jpg|315px]]
|descripción_imagen=''La carga de los mamelucos'' de [[Francisco de Goya]], ilustra uno de los episodios del levantamiento popular del [[Dos de Mayo|2 de mayo de 1808]] que desembocaría en la Guerra de la Independencia española.
Línea 24:
}}
 
La '''revoluciónGuerra de 1808la Independencia española''' fue un conflicto armado surgido en [[1808]] por la oposición de [[España]] a la pretensión del [[Primer Imperio Francés|emperador francés]] [[Napoleón I]] de instaurar y consolidar en el trono español a su hermano [[José I de España|José Bonaparte]], en detrimento de [[Fernando VII de España]], desarrollando un modelo de Estado inspirado en los ideales [[bonapartismo|bonapartistas]].
 
El conflicto puede estar incluído en el marco de la '''Guerra Peninsular''' sumandose al enfrentamiento precedente de Francia con [[Portugal]] y el [[Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda|Reino Unido]], convulsionando toda la [[península Ibérica]]<ref>Razón por la cual también es conocida por la historiografía anglosajona y portuguesa como Guerra Peninsular, si bien en Francia, se conoce también como ''Guerre d'Espagne''.</ref> hasta [[1814]].