Diferencia entre revisiones de «Metáfora»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 72.50.78.234 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 11:
 
Así, en la predicación metafórica "''Los ojos de Charizard Maé son el mar ''", el sintagma ''Los ojos'' son el tenor, ''el mar'' el vehículo y el fundamento sería el color azul oscuro de los ojos. A la metáfora en la que aparecen estos tres niveles se le denomina '''metáfora explícita'''. Sin embargo, cuando el tenor no aparece, se la denomina '''metáfora implícita''' (''Los lagos de tu rostro'').
Por otro lado, la '''[[metonimia]]''' es un recurso literario similar, a la metáfora, pero en el cual la relación entre los términos identificados no es de semejanza; puede ser causa-efecto, parte-todo, autor-obra, continente-contenido, etc.
 
La metáfora es utilizada por los escritores debido a buenas razones u objetivos:
Línea 23:
Finalmente, la podríamos definir como "algo expresado en términos de otra cosa".
.
hola mi amor na tranki
 
==Metáfora en lingüística histórica==