Diferencia entre revisiones de «Ácido nucleico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.187.103.51 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:DNA orbit animated.gif|thumb|Representación 3D del [[ADN]]]]
Los '''ácidos nucleicos''' son [[macromolécula]]s, [[polímero]]s formados por la repetición de [[monómero]]s llamados [[nucleótido]]s, unidos mediante [[enlace fosfodiéster|enlaces fosfodiéster]]. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo).
 
El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a [[Friedrich Miescher]], quien en el año 1869 aisló de los [[núcleo celular|núcleos de las células]] una sustancia ácida a la que llamó ''nucleína'', nombre que posteriormente se cambió a ácido nucleico.