Diferencia entre revisiones de «Anisakis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 217.136.218.79 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 20:
''A. ziphidarum''
}}
'''''Anisakis''''' es un [[Género (biología)|género]] de [[nematoda|nematodos]] [[parásito]], cuyo [[ciclo vital]] afecta a los [[pez|peces]] y [[mamíferos marinos]], en los que puede producir lesiones en su [[tubo digestivo]]. Son perjudiciales para los seres humanos y causan [[anisakiasis]], y el pescado que ha sido infectadoinfestado por ''Anisakis'' puede producir una reacción [[anafilaxis|anafiláctica]], mediada por [[inmunoglobulina E]] (IgE).
 
== Ciclo vital ==
Las especies de ''Anisakis'' tienen un complejo ciclo vital, que las conduce a través de varios hospedadores a lo largo de su vida. Los huevos se abren en agua de mar y los [[crustáceo]]s se alimentan con las [[larva]]s. Estos crustáceos infectadosinfestados son devorados por un pez o [[calamar]] y el nematodo se aloja en las paredes de los [[intestino]]s y se protege con una capa, normalmente en el exterior de las [[vísceras]], aunque ocasionalmente pueden hacerlo en el [[músculo]] o bajo la [[piel]]. El ciclo vital se completa cuando un [[mamífero marino]] (una [[ballena]] o [[Delphinidae|delfín]]) se alimenta con un pez infectadoinfestado. El nematodo se aloja en el [[intestino]], se alimenta, crece se aparea y desova y suelta los huevos en el agua marina mediante las [[heces]] del mamífero al que parasita. Como los mamíferos marinos son muy similares a los humanos, las especies de ''Anisakis'' pueden infectarinfestar a humanos que comen pescado crudo o poco cocinado. Entre las especies de pescado que con mayor frecuencia pueden contener en su tubo digestivo este parásito se encuentran la [[sardina]], el [[bacalao]], el [[boquerón]], el [[arenque]], el [[Salmo (género)|salmón]], el [[abadejo]], la [[merluza]], la [[pescadilla]], la [[caballa]], el [[bonito]] o el [[jurel]].
 
La [[biodiversidad|diversidad]] del género se ha incrementado a lo largo de los últimos 20 años, con la llegada de modernas técnicas [[genética]]s a la clasificación científica de las especies. Se ha descubierto que cada especie que puede albergar, es el hogar de una especie de ''Anisakis'', bioquímica y genéticamente identificable y que reproductivamente se encuentra aislada.
Línea 37:
=== Anisakiasis o anisakidosis ===
{{AP|Anisakiasis}}
La [[anisakiasis]] es la enfermedad ocasionada por la infección de gusanos ''Anisakis''. Aparece con frecuencia en áreas del mundo en las que el pescado se come crudo o ligeramente salado o condimentado. Las áreas con mayor nivel de ocurrencia son: [[Japón]] (tras comer [[sushi]] o [[sashimi]]) donde se contabilizan el 95% de los casos de esta enfermedad que se producen en el mundo, [[Escandinavia]] (del [[hígado]] de [[bacalao]]), los [[Países Bajos]] (por comer arenques infectadosinfestados y fermentados, llamados ''[[maatjes]]''), y a lo largo de la costa [[Océano Pacífico|pacífica]] de [[Suramérica]] (por comer [[ceviche]]).
 
Horas después de la ingestión de las larvas del parásito, puede aparecer dolor abdominal, náuseas y vómitos. A veces, se llegan a expulsar las larvas tosiendo. Si las larvas pasan al intestino, puede producirse una severa respuesta granulomatosa eosinofílica incluso 1 ó 2 semanas después de la infectacióninfestación. Esta reacción causa síntomas similares a los de la [[enfermedad de Crohn]].
 
El diagnóstico se puede lograr mediante examen gastroscópico durante el que las larvas de 2 cm se visualizan y eliminan, o mediante examen histopatológico del tejido retirado en la biopsia o cirugía.
 
=== Reacciones alérgicas ===
Incluso bien cocinado, el ''Anisakis'' plantea un riesgo a la salud de los humanos. Los anisákidos (y especies relacionadas como el gusano de la foca, ''[[Pseudoterranova]]'', y el gusano del bacalao ''[[Hysterothylacium aduncum]]'') liberan una serie de productos [[bioquímica|bioquímicos]] en los tejidos que los rodean cuando infectaninfestan a un pez. Estos productos pueden consumirse junto con el pescado.
 
Las personas que son sensibles a los nematodos pueden sufrir severas reacciones [[anafiláctica]]s después de comer pescado que haya sido parasitado por especies de ''Anisakis''. Esto se confunde a menudo con alergia al marisco, ya que los componentes alergénicos de los anisákidos son difíciles de encontrar en una prueba y a menudo producen una reacción en pruebas para otros alergénicos.