Diferencia entre revisiones de «Grupo de Acción Valencianista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Filipo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 84.126.228.119 a la última edición de Ferbr1 usando monobook-suite
Línea 33:
En su revista ''Som'', de carácter bimensual, hacen frecuente apología de la confrontación violenta contra los sectores políticos de la izquierda nacionalista valenciana. En la publicación de octubre de 2002 uno de sus números se jactan de haber participado en un buen número de acciones, entre ellos contra las personas citadas anteriormente.<ref name="25 anys">[http://webs.racocatala.cat/eltalp/guarner.htm 25 anys, 25 accions] {{ca}}.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/juez/investiga/relacion/GAV/sabotajes/impunes/elpepuespval/20021227elpval_13/Tes Una juez investiga la relación del GAV con sabotajes impunes], El País, 27 de diciembre de 2002:{{cita|Las páginas 30 y 31 de la revista que edita el GAV, de periodicidad incierta pero cuyo último número se publicó el pasado octubre coincidiendo con su 25º aniversario, recogen 25 acciones de sabotaje con las que ha tenido relación ese colectivo ultra de posiciones blaveras. [...] En esa relación, el GAV obvia una acción por la que sí fue condenado, concretamente en la persona de quien ahora es su presidente, Manuel Latorre, después de que en la campaña de las elecciones generales de 1996 tres militantes del Bloc denunciaran haber sido víctimas de amenazas y lesiones por parte de miembros del grupo anticatalanista.}}</ref> Los delitos acababan de prescribir.
 
En diciembre de [[2003]] tres miembros del GAV, A.E.C.[[Alejandro Esteve Caballero]], J.L.C.A.José Luis Conejero Asunción y A.B.SAmalia Lidia Bonheme Sanz, asaltaron el Casal Jaume I de Russafa, propiedad de Acció Cultural del País Valencià, forzando la entrada, causando daños en su interior, manchando la fachada con pintura y realizando un registro de ficheros con datos personales de socios. Tres años después, el [[21 de enero]] de 2006, serían condenados en base a estos hechos por un delito de robo con fuerza con el agravante de discriminación ideológica.<ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=3047_19_170209__Comunitat_Valenciana-juez-condena-jovenes-asaltar-local-ACPV El juez condena a 3 jóvenes del GAV por asaltar un local de ACPV]</ref> El juzgado entendió que habían realizado estos hechos delictivos motivados por la orientación política de Acció Cultural del País Valencià, de izquierdas y nacionalista.
 
UnoAlejandro de ellosEsteve era, en el momento de llevar a cabo el asalto, miembro de la junta directiva de las Juventudes del GAV. Debido a esta condena, las JJGAV fueron expulsadas del [[Consell Valencià de la Joventut]]. A su vez, el GAV expulsó a Alejandro Esteve de la asociación, tras lo cual fundó la [[Plataforma Jovenil Valencianista]].
 
El 1 de diciembre de 2007, miembros del GAV repartían panfletos en los alrededores del instituto de enseñanza secundaria La Garrigosa, en [[Meliana]], en los cuales constaban fotografías y datos personales de profesores del instituto (como su dirección personal), a los cuales se acusaba de "catalanistas". En dichos panfletos se animaba a los vecinos a "hacerles frente". Estas acciones han sido comparadas con la realización de "listas negras" políticas.<ref>[http://lavanc.com/lavanc/iphp/not1.php?id=2768 El GAV reparte listas negras contra profesores de instituto de Meliana] (en valenciano)</ref>