Diferencia entre revisiones de «Embalsamamiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.189.245.36 (disc.) a la última edición de 3coma14
Línea 7:
En el antiguo Egipto enterraban, inicialmente, a sus muertos en la caliente arena del [[desierto]], en recipientes con hierbas, lo que provocaba que los restos se desecaran rápidamente, previniéndolos así de la descomposición; posteriormente eran sepultados. Más tarde, comenzaron a construir [[mastaba]]s de [[adobe]], e idear el complejo proceso de la momificación y los rituales asociados con el entierro que dieron origen a los ritos funerarios.
 
===El proceso de embalsamamiento===
gato. trolo
El embalsamamiento egipcio alcanzó su máximo desarrollo alrededor de la [[dinastía IV|cuarta dinastía]]. Casi todas las vísceras eran retiradas, excepto los riñones y el corazón, y la cavidad corporal se trataba con [[natrón]]; después, el cuerpo se recubría completamente con natrón pulverizado.
 
La persona encargada de efectuar el corte inicial del cuerpo con un cuchillo de piedra, a un lado del abdomen, era elegida en la ceremonia y posteriormente sometido a un ritual de persecución y lapidación, ya que constituía una ofensa dañar el cuerpo del [[faraón]], incluso después de su muerte física.
 
Después de extraerlo del natrón, el cuerpo era recubierto, tanto por dentro como por fuera, con resina para preservarlo, se envolvía con vendajes de lino, engarzando [[escarabeo]]s, amuletos y otros talismanes religiosos. En el caso de la realeza, eran colocados dentro de una serie de ataúdes jerarquizados, siendo el exterior un [[sarcófago]] de piedra, normalmente. Los [[intestino]]s, [[pulmón|pulmones]], [[hígado]] y [[estómago]] eran preservados por separado y almacenados en los [[vasos canopos]], quedando protegidos así por los ''cuatro hijos de Horus''.
 
Dos papiros describen el ritual del embalsamamiento, aunque de forma incompleta: el conocido como "Papiro 3 de Bulaq", el más extenso, que se halla en el [[Museo Egipcio de El Cairo]], y el papiro número 5.158, que se encuentra en el [[Museo del Louvre]].
 
===El embalsamamiento egipcio según Heródoto===
Línea 25 ⟶ 32:
 
===Otros seres embalsamados===
También fueron putosssssssss embalsamadas otras criaturas que se consideraban encarnaciones vivientes de los dioses o sus manifestaciones. Se han encontrenencontrado en estado momificado: [[Bos taurus|toros]], [[ibis]], [[cocodrilo]]s, [[gato]]s, [[papio|babuinos]], [[serpiente]]s, [[perca]]s del [[Nilo]], etc. Estos disponían, en algunas poblaciones, de necrópolis o complejos funerarios específicos, como el [[Serapeum de Saqqara]].
 
== Referencias ==