Diferencia entre revisiones de «Historia de Murcia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29830794 de 84.124.142.230 (disc.) acento erroneo
Línea 35:
== Edad Media ==
[[Archivo:Reinos de Taifas en 1037.svg|thumb|250px| Taifas en el 1037.]]
Los [[árabes]], aprovechando el curso del [[río Segura]], que atraviesa la ciudad, crearon una compleja red [[Hidrología|hidrológica]] formada por [[acequia]]s. Las acequias principales de dicha red son la Aljufía y Alquibla, llamada así éstaesta última porque sigue la dirección de la [[drae:alquibla|alquibla]]. Ambas toman sus aguas del río Segura en el [[azud]] denominado ''La Contraparada''. Este sistema de acequias dio prosperidad a la ciudad y es el predecesor del actual sistema de regadíos de la Huerta del Segura.
 
No fue hasta la segunda mitad del [[siglo XI]] cuando Murcia encabezó su primer [[Reino de Murcia|reino]] [[taifa]] independiente. Bajo el mandato de [[Abu Abd al-Rahman Ibn Tahir]], Murcia logró independizarse de la Taifa de Valencia al caer ésta en manos de la de Toledo. Este primer estado independiente murciano concluyó en el año [[1078]] cuando las tropas sevillanas de [[Al-Mutamid]] entraron en la ciudad.<ref>Rodríguez Llopis, pag. 53</ref>