Diferencia entre revisiones de «Marlon Brando»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29800042 de Felviper (disc.) No marques como menor las ediciones que no lo son. ¿Motivo del cambio?
Línea 49:
Las cosas cambiaron para Brando cuando se le presentó la oportunidad de interpretar al jefe de una familia mafiosa en ''[[El Padrino]]'', basado en una novela de [[Mario Puzo]]. Fue Brando quien insistió en que se hiciera una prueba filmada del personaje interpretado por él, y se ocupó personalmente del maquillaje. El director [[Francis Ford Coppola]] quedó impresionado por Brando caracterizado como [[Vito Corleone]] y tuvo que luchar por convencer a los productores para que aceptasen a Brando para este papel.
 
Por esa interpretación Brando consiguió su segundo [[premio Óscar|Óscar]]. En esta ocasión Brando rechazó el Óscar, lo cual ocurrió por segundatercera vez en la historia de [[Hollywood]] (la primera vez la había rechazado el actor [[Dudley Nichols]] seguida por [[George C. Scott]]). En lugar de recoger el premio, Brando envió a la ceremonia a una actriz [[Estados Unidos|estadounidense]] de origen [[indio]], que se manifestó en contra del tratamiento que recibía su pueblo en las películas de Hollywood.
 
Desde entonces la trayectoria de Brando fue muy irregular. Rodó alguna buena película, como ''[[El último tango en París]]'', y participó brevemente en otras simplemente por dinero, como ''[[Superman: La Película|Superman]]'', sus honorarios fueron cuatro millones de dólares por un papel de diez minutos, recibió $250.000 por cada día de trabajo. Ganó fama de actor conflictivo y exigente; por ejemplo, en [[Apocalypse Now]], película en la cual interpreta al renegado Coronel Kurtz, se negó inicialmente a viajar a Filipinas, a pesar de haber cobrado un adelanto. Cuando el director [[Francis Ford Coppola]] logró convencerle, se presentó con la cabeza rasurada y exageradamente gordo, lo que forzó a grabar sus escenas en medio de sombras.