Diferencia entre revisiones de «El Gran Silencio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Agregar información que no estaba mostrada
m Revertidos los cambios de 190.204.147.178 a la última edición de 189.162.222.86
Línea 1:
{{Ficha de artista musical
== Es una mierda de banda ==
|Nombre = El Gran Silencio
|Imagen =
|Fondo = grupo_o_banda
|Tiempo = [[1993]] - actualidad
|Origen = [[Monterrey]], [[MEX]] [[Archivo:Flag of Mexico.svg|20px|Bandera de México]]
|Estilo = [[Cumbia]], [[Raggamuffin]], [[Rock Rupestre]], [[Polka]],[[Ska]],[[Hip Hop]],[[Rap]],[[Norteña]]
|Discográfica = [[Ark 21 Records|Ark 21]], [[EMI]]
|URL = [http://www.myspace.com/elgransilencio Sitio Oficial]
|Miembros = Cano Hernández (voz y guitarra)<br /> Tony Hernández (voz y guitarra) <br /> Isaac "Campa" Valdéz (acordeón)<br /> Julian "Moco" Villarreal (bajo)<br /> Ezequiel Alvarado (batería)<br /> Jose Angulo (voz y guitarra)
|Otros_miembros = El Comás, Rubén
}}
 
''Para el filme franco-italiano, véase [[El gran Silencio]].''
'''PD: No sirven para nada pinches nacos'''
 
'''El Gran Silencio''' es un grupo [[mexicano]] de [[música rock|rock]] que fusiona ritmos como la [[cumbia]], [[reggae]] y el [[hip hop]]. Este grupo es originario de [[Monterrey]] y forma parte del movimiento llamado [[Avanzada regia]].
 
 
== Inicios ==
 
Nació el grupo a inicios de los noventa cuando "Cano","Papo" y "Chaket", amigos de secundaria en especifico en la sec. 23 de Monterrey, Nuevo León, México. En una colonia Residencial llamada "UNIDAD MODELO" decidieron con [[ármonica]] y [[guitarra acústica]], divertirse un poco. Se junto rápidamente ''El Comás'' con sus percusiones salseras. El grupo se llamaba entonces "La Zona del Silencio", en referencia al famoso triángulo situado entre [[Chihuahua]], [[Coahuila]] y [[Durango]]. Tras varios conciertos por la zona de [[Monterrey]], el grupo se enteró de que otro grupo llevaba el mismo nombre y decidieron cambiarlo por El Gran Silencio, título de una canción de [[Rockdrigo]].
 
En [[1993]], se introduce en el grupo el hermano mayor de Cano, Tony, Chaket y cantante del grupo Amnesia, que aporta al trío su madurez musical y su inspiración. El éstilo depurado del grupo y sus mezclas entre los ritmos populares y las influencias raperas del Norte no tardan a conquistar un público local y poco a poco nacional.
 
La notoriedad nacional, el grupo la conquista sobre el escenario del Primer Consurso Estatal de Rock cuando quedaron cuartos el [[22 de mayo]] de [[1994]] entre más de un centenar de grupos mexicanos. A pesar de haber conquistado al público, el jurado profesional no vio en ellos el mejor grupo. Los comentarios de los managers y amigos les invitan a considerar el interés de una aportación más rockera a la banda. Es cuando fichan al bajista Julián Villareal.
 
El grupo empieza a partir de entonces una atención que les lleva a triunfar de nuevo en el Gran Concurso Estatal de Rock del año siguiente que les consagra como mejor grupo con la canción ''Payasos''. Una pequeña crisis posterior casi acaba con la unidad del grupo. La amistad con otro grupo importante de la escena norteña, [[Control Machete]], casi les lleva a fusionar ambos grupos. Afortunadamente para ambos (aunque nunca se sabe), el grupo se reformó con los hermanos Hernández y Julián. Para compensar la ausencia de los bongos caseros del ''Comás'', se hacen con un nuevo baterista : Ezequiel. De este renacimiento y de muchos recorridos por las ciudades norteñas nace el primer demo del grupo, llamado Dofos.
 
== Primer disco ==
 
Un contacto con [[EMI]] para la grabación de un compilatorio que nunca salió les permite empezar a soñar con sacar un álbum, pero el grupo no se precipita prefiriendo las alegrías de la escena a los despachos de las discográficas. No obstante, es el manager del grupo quien insistió en incorporar a un acordeonista al grupo para darle un toque más popular. Presentó al grupo a su propio primo ''Campa'', cuyas influencias en [[vallenatos]] y [[cumbias]] rancheras dieron al grupo una identidad aún más popular con su vigoroso toque de [[acordeón]].
 
Así El Gran Silencio cogió su actual dimensión y una madurez hecha desde la escena y la carretera. Poco después viajaron a Nueva-York para por fin grabar con la discográfica EMI su primer álbum ''Libres y Locos''. El disco salió un [[21 de junio]], día del Círculo del Sol y día de la Fiesta de la Música también. Otros reconocerán la fecha de nacimiento de un músico cuya huella en Latinoamérica no deja de impresionar cada día y cuyo sello queda tatuado en la guitarra de Cano.
 
== Discografía ==
 
[[Archivo:Gran_silencio_mty.JPG|thumb|El Gran Silencio en Barrio Antiguo, Monterrey. 3/20/2005]]
 
* [[Dofos]] ([[1996]] Independiente - Demo)
* [[Libres y Locos]] ([[1998]] EMI - Álbum)
* [[Chúntaros Radio Poder]] ([[2000]] EMI - Álbum)
* [[Super Riddim Internacional Vol.1]] ([[2003]] EMI - Álbum)
* [[Super Riddim Internacional Vol.2]] ([[2003]] EMI - Álbum) (no se ha producido)
* [[Comunicaflow Underground]] ([[2006]] EMI - ALBUM)
* [[Vi - Vo]] ([[2010]] Independiente - Album doble en vivo)
 
== Colaboraciones ==
 
* Radical Mestizo dos punto mil (2000 Revelde Discos - Recopilatorio)
* Peret Rey de la Rumba (2000 Virgin - Recopilatorio)
* Fuerza Vol.1 (2000 Virgin - Recopilatorio)
* KCRW Sound Ecléctico (2005 - Recopilatorio)
 
== Integrantes ==
 
* Tony Hernandez [voz y guitarra] (Monterrey)
* Chaket Angulo [voz y guitarra] (Guaymas)
* Cano Hernandez [voz y guitarra] (Monterrey)
* Isaac "Campa" Valdez [acordeon] (Monterrey)
* Ezequiel Alvarado [batería] (Monterrey)
* Wiwa Flores [bajo] (Monterrey)
 
[[Categoría:Grupos de rock de México]]
[[Categoría:Grupos de rap de México]]
[[Categoría:Grupos de ska de México]]
[[Categoría:Grupos de new metal de México]]
[[Categoría:Avanzada Regia]]
[[Categoría:Invitados al Forum Universal de las Culturas Monterrey 2007]]
[[Categoría:Grupos de cumbia de México]]
 
[[en:El Gran Silencio]]