Diferencia entre revisiones de «Alfabetización»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.85.226.146 a la última edición de Xqbot
Línea 1:
La '''alfabetización''' es la [[habilidad]] de usar [[texto]] para comunicarse a través del [[espacio]] y el [[tiempo]]. Se reduce a menudo a la habilidad de leer y escribir, o a veces, sólo a la de leer. Los estándares para los que se constituyen los niveles de alfabetización varían entre las diferentes [[sociedad]]es. Algunas otras destrezas como la [[informática]] o las nociones elementales de [[cálculo]] aritmético básicas también se pueden incluir.
 
El alfabetismo, o más bien su contrario, el analfabetismo, sirve como indicador de [[conocimiento]]s de un país; es un factor más a tener en cuenta en cuanto al grado de desarrollo. Se mide el número de personas adultas que no han logrado los niveles mínimos de alfabetización. Esta cifra incide en la capacidad de producir riqueza, en acceso a nuevas oportunidades y en la igualdad social.
== Texto de
== vitor es bocon ==
titular ==
 
Alfabetizar se considera el primer nivel de la [[educación de adultos]] y equivale a los primeros cursos de [[educación primaria]].
 
Hay grandes diferencias entre el número de analfabetos a los países desarrollados y los denominados del "tercer mundo", y en éstos, también entre hombres y mujeres (que a menudo tienen menos acceso a la [[enseñanza]]). Se calcula que al año 2000 había unos 90 millones de personas analfabetas, según la [[Unesco]]. La opacidad de los datos de determinados gobiernos no ayuda a la detección y solución del problema. Los países del antiguo bloque soviético son los que más esfuerzos hicieron en este campo.
 
Determinados técnicos educativos diferencian entre analfabetismo y analfabetismo funcional o sujetos iletrados. Una persona iletrada puede entender un mensaje sencillo, pero su mecanismo lector no es capaz de discriminar idea principal e ideas secundarias y no sabe usar los conceptos que lee (carencia de [[vocabulario]]). El iletrismo es mucho más difícil de medir y afecta también zonas del mundo desarrolladas. Está muy relacionado con la calidad de la educación.
 
El ''Día Internacional de la Alfabetización'' se celebra el [[8 de septiembre]].
 
== Tendencias en alfabetización ==
[[Archivo:World literacy map UNHD 2007 2008.png|thumb|400px|Tasa de alfabetización en el mundo por países (Fuente: UNHD)<ref>[http://hdrstats.undp.org/indicators/3.html Human Development Reports]</ref>]]
La tendencia tradicional parte del reconocimiento de las letras y, asociando cada [[fonema]] y su grafía, llegar a descifrar las palabras y las frases. Es el método usual de las escuelas con los niños.