Diferencia entre revisiones de «Prostitución masculina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.125.116.3 a la última edición de MastiBot
Línea 9:
== Términos ==
 
Debido a que el tema ha sido un [[tabú]] en el mundo hispanohablante, muchos de los términos para referirse a los prostitutos en diferentes países iberoamericanos han sido tomados de otros idiomas, por ejemplo "gigoló" del [[italiano]] y "taxiboy" del [[inglés]]. Del mundo anglosajón se han impuesto términos como "escorts", "rentboys" y "call-boys". En [[España]] se dice "chapero", "prostituto", "puto" y "gigoló". En [[Argentina]] y en menor medida en [[Chile]] se conocen como "taxiboy". En [[Cuba]] se dice "pinguero". En [[Ecuador]] se dice "cachero" y "puto". En [[Perú]] se dice "flete", "gigoló" ,y "gigolón" y "puto". En [[México]] es "chichifo". En [[Colombia]] se dice "prepago", "puto", "pirobo", "masajista" y "stripper".<ref>CLAM: [http://www.clam.org.br/publique/cgi/cgilua.exe/sys/start.htm?infoid=3739&sid=51 Prostitución masculina / Entrevistas]. 2006. Enlace revizado el 21 de abril de 2009.</ref>
 
El término "taxiboy" se refiere a un varón que se para en determinada calle o parque a esperar clientes en coche que lo abordan y contratan los servicios. En las grandes ciudades dichos lugares son identificados por los clientes potenciales quienes reconocen en las maneras de vestir y las actitudes al "taxiboy". El término "rentboy" viene del hecho que el hombre "renta su cuerpo", pero dicho término es menos conocido en países hispánicos.