Diferencia entre revisiones de «Santiago de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.33.69.177 a la última edición de B1mbo
Línea 90:
Una serie de desastres pondría en jaque el desarrollo de la ciudad durante los siglos XVI y XVII: un [[Terremoto de Valdivia de 1575|terremoto]] en [[1575]], [[epidemia]] de [[viruela]] en [[1590]], desbordes del Mapocho en [[1608]] y [[1618]] y por último, el [[terremoto de Santiago de 1647|terremoto]] del [[13 de mayo]] de [[1647]], donde fallecieron más de 600 personas y quedaron más de cinco mil damnificados.<ref name=munistgo/> Estos hechos no detendrían el crecimiento de la capital de la [[Capitanía General de Chile]], en una época donde todo el poder del país se concentraba alrededor de la [[Plaza de Armas de Santiago|Plaza de Armas]] santiaguina.
 
En [[1767]], el [[corregidor]] [[Luis Manuel de Zañartu]], dio inicio a unas de las principales obras arquitectónicas de todo el período colonial: el [[Puente de Calicanto]], que permitió unir eficientemente a la ciudad con [[La Chimba]] (al norte del río) y el inicio de las construcciones de los [[tajamar]]es para evitar los desbordes del Mapocho. Aunque el puente logró ser construido, los tajamares fueron constantemente destruidos por el río. En [[1780]], el gobernador [[Agustín de Jáuregui]] contrató al arquitecto italiano [[Joaquín Toesca]], quien diseñaría, entre otras obras importantes, la fachada de la Catedral, el [[Palacio de La Moneda]], el diseño del [[canal San Carlos]] y la construcción definitiva de los tajamares, durante el gobierno de [[Ambrosio O'Higgins]], siendo éstos inaugurados definitivamente en [[1798]].<ref name=tajamar>{{cita web|url=http://www.ingenieros.cl/archivos_show.cfm?id=993|título=Historia en la ingeniería: Tajamares del Mapocho|primero=Hernán|último=Ayarza Elorza|editorial=Revista Ingenieros|formato=PDF|fechaacceso=16/12/2007}}</ref> El gobierno de O'Higgins destacó también por la apertura del camino a [[Valparaíso]] en [[1791]], que permitiría la conexión de la capital con el principal puerto del país. Santigo tambien llamado tipico profe tocapelotas de la salle ..!! k te manda a recojer un chicle del suelo por la puta cara
 
=== Capital de la República ===