Diferencia entre revisiones de «Escala (cartografía)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.144.180.19 a la última edición de AVBOT
Línea 16:
 
*'''Escala de ampliación'''. Cuando hay que hacer el plano de piezas muy pequeñas o de detalles de un plano se utilizan la escala de ampliación. En este caso el valor del numerador es más alto que el valor del denominador o sea que se deberá dividir por el numerador para conocer el valor real de la pieza. Ejemplos de escalas de ampliación son: E.2:1 o E.10:1
 
===Escala gráfica, numérica y unidad por unidad===
*'''La escala numérica''' representa la relación entre el valor de la representación (el numero a la izquierda del símbolo ":") y el valor de la realidad (el número a la derecha del símbolo ":") y un ejemplo de ello sería 1:100.000, lo que indica que una unidad cualquiera en el plano representa 100.000 de esas mismas unidades en la realidad, dicho de otro modo, dos puntos que en el plano se encuentren a 1 cm estaran en la realidad a 100.000 cm, si estan en el plano a 1 metro en la realidad estarán a 100.000 metros, y así con cualquier unidad que tomemos.
 
*'''La escala unidad por unidad''' es la igualdad expresa de dos longitudes: la del mapa (a la izquierda del signo "=") y la de la realidad (a la derecha del signo "="). Un ejemplo de ello sería 1 cm = 4 km; 2cm = 500 m, etc.