Diferencia entre revisiones de «Telaraña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.153.25.122 a la última edición de TiriBOT
Línea 21:
[[Archivo:Dewy_spider_web.jpg|thumb|250px|Telaraña con rocío de la mañana, mejorando su visibilidad.]]
La araña, luego de hilvanar su tela, esperará sobre o alrededor de la ésta, esperando a que una presa sea atrapada. La araña puede sentir el impacto y forcejeo de una presa por las vibraciones transmitidas a través de las líneas de tela.
Dichas telas contienen filamentos curvos suspendidos en el pegamento utilizado para atrapar sus presas. De este modo reducen el riesgo de quebrar la telaraña al atrapar insectos de ''gran tam cazatamaño'' ya que trasel cadafilamento víctimacurvo debese reconstruirexpandirá integramenteen el momento del impacto absorbiendo la telarañatensión desencadenada.
 
Las arañas no suelen adherirse a sus propias telas. Sin embargo, no son inmunes a su propio pegamento. Algunas partes de la tela son pegajosas, mientras que otros no. Por ejemplo, si una araña ha decidido esperar alrededor de los extremos de su tela, puede hilvanar una línea hacia el centro de hilo no pegajoso para monitorizar el movimiento en la tela. Las arañas deben ser muy cuidadosas y únicamente moverse en los hilos no pegajosos en sus telas. Para ello tienen una glándula especial en sus patas.
 
Una araña posicionada en el medio de su tela es una presa altamente visible para [[aves]] y otros [[depredación|depredadores]]. Muchas arañas diurnas de tela espiral reducen este riesgo escondiéndose en un borde oculto de su tela, con una pata en una línea de señal desde el centro, o aparentando ser inapetecibles o incomestibles.
 
Algunas especies de arañas no usan telas para capturar presas directamente, sino atacando desde escondites o persiguiéndolas abiertamente. Ciertas especies incluso balancean ambos métodos de carrera e hilado en sus hábitos alimenticios. Tejen pequeñas telas que adhieren a sus patas frontales. Luego esperan, ocultas, a una potencial presa. Al llegar tal presa, se lanzan de bruces, envuelven a su víctima en la tela y la muerden, paralizándola. De esta forma, la araña gasta menos energía atrapando a su presa que cazadoras más primitivas. También evitan la pérdida energética de tejer una telaraña completa.
 
Algunas adaptaciones de la técnica en espiral consisten en generar un filamento maestro sostenido por la araña en una de sus patas.
Al capturar una presa la araña tira de dicho filamento retrayendo toda la telaraña sobre la presa. Es una forma poco eficiente de caza ya que tras cada víctima debe reconstruir integramente la telaraña.
 
Algunas arañas son capaces de utilizar la técnica de ''hilo de monitorización'' sin necesidad de tejer una tela en absoluto. Numerosos tipos de [[araña de agua|arañas de agua]] posan sus palllltas en la superficie del agua (de forma similar a la utilizada por arañas de tela espiral). Cuando un insecto cae en el agua y es atrapado por la [[tensión superficial]], la araña puede detectar estas vibraciones y correr a capturar la presa.