Diferencia entre revisiones de «Sofía de Baviera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.136.49.95 a la última edición de Flizzz
Línea 33:
Cuando la [[Revolución de 1848]] obligó a abdicar al trono a su cuñado [[Fernando I de Austria|Fernando I]], la sucesión le correspondía a su esposo Francisco Carlos, pero Sofía, al considerarlo incapaz, le presionó para renunciar a sus derechos sucesorios a favor de [[Francisco José]], el hijo de ambos, con lo cual también renunció a ser emperatriz consorte, sin embargo, con el ascenso de Francisco José ella se convirtió durante muchos años en el poder detrás del trono, por la gran influencia que tenía sobre su hijo.
 
Esto último significó un problema cuando Francisco José resolvió casarse con la duquesa [[ElisabethIsabel de Austria|ElisabethIsabel de Baviera]], mejor conocida como ''Sissi'' (sobrina de Sofía al ser hija de su hermana [[Luisa de Baviera]]), con quien Sofía siempre mantuvo una pésima relación, pues sus temperamentos y formas de pensar eran completamente distintos.
 
Sofía siguió dominando la corte (de la cual ElisabethIsabel permanecía ausente la mayor parte del tiempo) hasta que se retiró de la vida pública en [[1867]], después de la ejecución de su hijo [[Maximiliano I de México]], muerte de la cual jamás se recuperó.
 
Durante su juventud y primeros años de Matrimonio, Sofía fue sumamente cercana al Duque de Reichstadt, [[Napoleón II]], que vivía en la corte austriaca de su abuelo, muchos rumores establecen la posibilidad de un amorío entre ambos, y algunos otorgan la paternidad del segundo hijo de Sofía, Maximiliano de México, al Duque de Reichstadt.