Diferencia entre revisiones de «Monumento a la Independencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.153.204.83 a la última edición de Bonnot
Línea 8:
[[Archivo:Angel de reforma.JPG|right|thumb||300px|Fotografía nocturna del Ángel de la Independencia]]
La figura principal del monumento es la estatua que no es un ángel sino, según algunos, la representación de [[Niké]], la diosa griega alada de la victoria, y según otros, no es esta diosa, sino simplemente la representación alegórica de la victoria alada. Lleva en la mano una corona de laurel en actitud de colocarla, regalo ofrecido a los vencedores, y en la otra una cadena con eslabones rotos representando la ruptura del dominio español. Es de bronce con recubrimiento de oro, mide 6.7 metros de altura y pesa 7 toneladas (a esto hay que sumarle los 36 metros de la columna). La modelo para la escultura se llamó Ana Maria Mazadiego Fernandez y fue secretaria de Porfirio Díaz durante su mandato.
Este andel siganifi sello de laindependencia
 
La primera piedra de este reconocido monumento, fue colocada el 2 de enero de 1902 por [[Porfirio Díaz]]. Se concluyó en 1910, y fue inaugurado el 16 de septiembre de ese mismo año para la conmemoración del centenario de la Independencia de México.