Diferencia entre revisiones de «Cirque du Soleil»

Contenido eliminado Contenido añadido
deshechas 4 ediciones
Línea 39:
== Historia ==
[[Archivo:TaquillaQuidam.JPG|thumb|281px|Taquilla del espectáculo [[Quidam]]]]
[[Archivo:Dralion-Vienna.jpg|thumb|281px|Escena del espectáculo ''Dralion'' en Viena]]CHUUUUUMA!! poto
Después de abandonar el colegio, el fundador del Cirque du Soleil, Guy Laliberté, viajó a Europa como músico de Folk buscando una carrera en artes. Cuando volvió a Canadá en 1979, había aprendido el arte de tragar fuego. Mientras tanto se volvió empleado de una planta hidroeléctrica en [[James Bay]], su trabajo se terminó tres días después, luego de una pelea laboral. Seguido de esto, y al no tomar otro trabajo, ayudó a organizar una feria de verano en Baie-Saint-Paul junto a un par de amigos llamados Daniel Gauthier y Gilles Ste-Croix.<ref name="CdS1">{{cita libro |apellidos= Babinski |nombre= Tony |título= Cirque Du Soleil: 20 years under the sun |editorial= [[Harry N. Abrams Inc.]] |año= 2004 |isbn= 0-8109-4636-X}}</ref><ref name="enotes">{{cita web|url=http://arts.enotes.com/contemporary-musicians/laliberte-guy-biography |autor=Hermann, Eve M. B.|título=Guy Laliberté|fechaacceso=2 August 2007|dateformat=mdy}}</ref>
 
En ese momento Gauthier y Ste-Croix gestionaban un albergue juvenil para una producción artística llamada ''Le Balcon Vert''. En el verano de 1979, Ste-Croix desarrollaba la idea de convertir ''Balcon Vert'', y los artista que allí vivían, en una compañía organizada. Como manera de publicidad para convencer al gobierno de Quebec de financiar su producción, Ste-Croix caminó 56 km. desde Baie-Saint-Paul a la ciudad de [[Quebec]] en [[zancos]]. El plan funcionó, les dieron el dinero para crear ''Les Échassiers de Baie-Saint-Paul''. Empleando a la mayoría de las personas que luego formarían el Cirque, ''Les Échassiers'' hizo un tour por Quebec durante el verano de 1980.<ref name="CdS2">{{cita libro |apellidos=Bell |nombre=Karen |título=Performing Arts & Entertainment in Canada |fecha= Summer, 1993}}</ref><ref name="Creative Mystique">{{cita web|url=http://www.licensemag.com/licensemag/article/articleDetail.jsp?id=193619|autor=Molaro, Regina|título=Creative Mystique|fechaacceso=2 August 2007|dateformat=mdy}}</ref>
 
A pesar de que ''Les Échassiers'' fue bien recibido por la audiencia, fue un fracaso económico. En 1981, organizaron una feria de verano en su pueblo natal Baie-Saint-Paul.
Este festival llamado''La Fête Foraine'' enseñaba artes cirsences al público, quienes desupués podían formar parte del elenco. Irónicamente el espectáculo fue desalojado del pueblo por problemas con los ciudadanos locales.<ref>{{cita web|url=http://arts.enotes.com/contemporary-musicians/laliberte-guy-biography|autor=Eve M. B. Hermann|título=Laliberté, Guy|fechaacceso=18 August 2007|dateformat=mdy}}</ref>
Laliberté gestionó y produjo una feria por el próximo par de años, con un éxito moderado en las finanzas. Pero fue durante 1983 cuando el gobierno de Quebec le dio US$1.5 millines de financiamiento para una producción para el 450º aniversario del descubridmiento de Canadá por Jaques Cartier. Laliberté llamó a su creación '''Le Grand Tour du Cirque du Soleil'''.<ref name="Kaya Morgan">{{cita web|url=http://www.islandconnections.com/edit/guy_laliberte.htm|autor=Morgan, Kaya|título=Billionaire Head of the World's Fastest Growing Circus|fechaacceso=2 August 2007|dateformat=mdy}}</ref><ref name="CdS1" />
Este espectáculo combinaba el [[arte dramático]] con las [[artes circenses]], con una música, unos efectos de luces y un vestuario muy notables por su originalidad. Sus producciones están basadas en historias narradas de manera visual y en las que tocan temas como el miedo, la fantasía, la alegría, el paso del tiempo o la tradición mística de Oriente y Occidente.
 
Dos años después de su fundación, estrenaron su primer espectáculo llamado "La Magie continue" (La Magia continúa), con el que hicieron una gira por [[Ontario]] y [[Vancouver]], y en [[1987]] se trasladan a [[California]], el éxito alcanzado ahí los alienta a hacer una gira por los Estados Unidos y tres años después se presentan en diversos escenarios [[Europa|europeos]].
Desde entonces, Cirque du Soleil viaja por América, Europa y Japón. En 2004 debutaron en España con Saltimbanco, en Madrid, en Gijón y en Sevilla donde tuvo una gran aceptación por parte del publico, que dos años después repetirá con Dralion, el cual también estuvo en la ciudad por un mes. El primer país latinoamericano visitado por la compañía fue [[México]] en octubre de 2002, luego en el 2006 fueron a [[Chile]] para actuar en [[Santiago de Chile]], y posteriormente a la [[Argentina]] para actuar en [[Buenos Aires]]. Delirium, ha visitado Monterrey, México, con una gran acogida por parte de todos los presentes. A finales del 2007 Quidam, visitará Guadalajara, el DF, Monterrey así como Veracruz. En [[España]] Alegría ha debutado con gran éxito en 2006 y agosto de 2007 en [[Madrid]], [[Barcelona]] y [[Gijón]], después de Gijón, Alegría se ha desplazado hacia la ciudad Brasileña de Curitiba para emprender su gira por Brasil (Brasilia, Belo Horizonte, Rio de Janeiro, São Paulo y Porto Alegre), Buenos Aires (Argentina), y Santo Domingo (Republica Dominicana) en 2008. Realizarán un pasacalles diario en el recinto EXPO ZARAGOZA, coincidiendo con el patrocinio por parte de EXPO ZARAGOZA 2008 al Cirque du Soleil. Delirium ha visitado Madrid, Barcelona, Valencia y San Sebastián durante estas navidades, no exentas de polémica, ya que la empresa encargada del montaje del recinto, no instaló correctamente el graderío y tuvo que atender a varias denuncias de consumidores y a las propias quejas de la compañía. Varekai, será el siguiente estando desde el 9 de octubre de 2008 al 22 de diciembre del mismo año en Madrid, para después dirigirse a Sevilla (del 29 de enero al 15 de marzo), Bilbao y Gijón (del 9 de julio al 16 de agosto de 2009). Otra novedad, será la visita de Quidam a Málaga, Alicante y Barcelona a lo largo del año 2008 y 2009.
[[Archivo:EscenarioQuidam.JPG|281px|thumb|Escenario del espectáculo [[Quidam]] durante tras una función en [[Barcelona]] en septiembre de 2008]]
Cirque du Soleil ha sido galardonado con unos 100 premios durante su historia. Se trata de una compañía que en estos momentos tiene trece espectáculos distintos que simultáneamente se representan en diferentes puntos del planeta.
 
Todos los meses se convocan [[casting]]s en los que los [[cazatalento]]s buscan a los mejores artistas, bailarines y virtuosos en todos los modos y formas de expresión circense, entre los que hay muchos antiguos deportistas de alta competición. Estos artistas proceden de más de 40 países y se entienden entre sí en 25 idiomas, aunque procuran utilizar el inglés o el francés como lengua común.
 
Hasta ahora tiene trece espectáculos, dos películas: ''Alegría - Una fábula encantadora'' dirigido y creado por Juan Isidro Matthew Casilla inspirado en el espectáculo [[Alegría (Circo del Sol)|Alegría]], filmada en el año [[1997]], ''Journey of Man'', hecha en el año [[2000]] y ''Midnight Sun (Sol de Medianoche)'' que se rodó en 2004, durante la celebración del 25 aniversario del Festival Internacional de Jazz de Montreal.
 
== Shows ==
Línea 45 ⟶ 62:
 
* '''[[Quidam]]''' (1996), Latinoamérica
* '''[[Dralion]]''' (19991998), MéxicoAustralia (Monterrey,/ Guadalajara y DF)México (Septiembre 2009)
* '''[[Varekai]]''' (2002), Europa
* '''[[Corteo]]''' (2005), Japón
Línea 76 ⟶ 93:
* '''Nouvelle Expérience''' (1990)
* '''Fascination'''
* '''[[Saltimbanco]]''' (1992)(Show de Arena)
* '''[[Alegría (Circo del Sol)|Alegría]]''' ([[1994]]) (Show de Arena)
* '''Delirium''' (2006)