Diferencia entre revisiones de «Giganotosaurus carolinii»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gonce (discusión · contribs.)
→‎Especímenes: wikificación
m Revertidos los cambios de Gonce a la última edición de MelancholieBot
Línea 25:
== Descripción ==
[[Archivo:largesttheropods.png|thumb|left|200px|Comparación de tamaños.]]
''Giganotosaurus'' es considerado el más grande de los terópodos, bastante más largo que ''Tyrannosaurus'', pero pocosimilar más chico quea ''Spinosaurus''.
Media 15 [[metros]] de largo, 5,5 de altura y pesaba 6 [[toneladas]], lo que lo hacía en promedio 1 metros más largo y más pesado que el ''Tyrannosaurus'' más grande, el cual medía alrededor de 14 metros y pesaba 7 toneladas.<ref name=BRO03>Brochu, C.R. 2003. Osteology of ''Tyrannosaurus rex'': insights from a nearly complete skeleton and high-resolution computed tomographic analysis of the skull. ''Memoirs of the Society of Vertebrate Paleontology''. 7: 1-138.</ref> El cráneo del holotipo, MUCPv-Ch1, rondaba los 180 centímetros de largo,<ref name = COR95 /> pero el paratipo, MUCPv-95, alcanzaba los 195 cm,<ref name = CAL98 /> más grande que los 150 cm del más grande de ''Tyrannosaurus'', 160 cm de ''Carcharontosaurus saharicus'', 175 cm de ''C. igiidensis'' y los 175 cm del ''Spinosaurus'' mejor conocido, pero menor al estimado para el mayor conocido de este ultimo, con un cráneo estimado de 2,5 metros de largo. El cráneo poseía dos bordes rugosos sobre el hocico que adornaban su rostro. ''Giganotosaurus'' se caracterizaba por un cuerpo poderoso pero ligero, patas grandes y musculosas y una cola larga y musculosa. Sus brazos eran cortos, pero no tanto como los de ''Tyrannosaurus''; eran fuerte y terminados en tres dedos con garras filosas.
 
Línea 34:
=== Especímenes ===
 
El esqueleto del holotipo de ''Giganotosaurus'' (MUCPv-Ch1) estaba completo en un 70% e incluía el craneo, la pelvis, huesos de las patas y parte de la columna y su longitud se estima entre 12,2 y 12,5 [[metros]] de largo, unos 4,3 de altura a la cabeza y 3,7 [[m]] a la cadera, con un peso estimado de 5 [[toneladas]].<ref name=COR06>Coria RA & Currie PJ. 2006: [http://www.mnhn.fr/museum/front/medias/publication/7653_g06n1a4.pdf A new carcharodontosaurid (Dinosauria, Theropoda) from the Upper Cretaceous of Argentina]. ''Geodiversitas'': Vol. 28, #1, pp. 71-118 </ref><ref name=SEE01>Seebacher, F. 2001. A new method to calculate allometric length-mass relationships of dinosaurs. ''Journal of Vertebrate Paleontology'' 21(1): 51–60.</ref> Pero un segundo espécimen (MUCPv-95) descubierto era 8% más grande. El espécimen más grande de ''Giganotosaurus'' estaba estimado en 15 metros de longitud y unos 6,2 [[m]] de altura a la cabeza, con un peso de 6,2 toneladas.<ref name=COR06 /><ref name=CAL98>Calvo, J.O., and Coria, R.A. ([[1998]]) [http://www.mnhn.ul.pt/geologia/gaia/7.pdf "New specimen of ''Giganotosaurus carolinii'' (Coria & Salgado, 1995), supports it as the as the largest theropod ever found."] ''Gaia'', '''15''': 117–122.</ref> También se han encontrado dientes en el sitio paleontológico de La Buitrera, que se han asignado a ''Giganotosaurus''.
 
== Clasificación ==