Diferencia entre revisiones de «Cinta magnética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nonino01 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29855393 de Andreasmperu (disc.)
m Revertidos los cambios de Nonino01 a la última edición de Andreasmperu
Línea 102:
Las primeras computadoras fueron usadas para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial ([[Harvard Mark I|Mark I]] - 1943); calcular trayectorias de proyectiles ([[ENIAC|Eniac]] - 1946), mejorar los problemas encontrados en la computadora Eniac ([[EDVAC|Edvac]] - 1949) y para predecir la elección presidencial ([[UNIVAC I|Univac I]] - 1952).<ref>{{cita web |url =http://www.youtube.com/watch?v=j2fURxbdIZs|título= Video Univac|fechaacceso = 2009-07-31 |añoacceso = 2009 |autor = Remington-Rand |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = [[Idiom english|inglés]] |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> Los creadores de estas últimas computadoras fueron [[John Presper Eckert|J. Presper Eckert]] y [[John William Mauchly]], Herman H. Goldstine, [[John von Neumann]]<ref name=Cantarell>{{cita libro | título = Historia de la computación en México: Una industria en desarrollo | autor = Mario González, Aquiles Cantarell Martínez | editorial = Hobbiton Ediciones | año = 2000 | ibsn = 9685215014, 9789685215015 | url = http://books.google.com.mx/books?id=ur9kAAAACAAJ&dq=Historia+de+la+Computaci%C3%B3n+en+M%C3%A9xico&source=gbs_book_other_versions_r&cad=5 }}</ref>.
 
convertía la información de 120 tarjetas por minuto a cinta magnética.]]En 1949 Edvac fue la primera computadora que empleó la cinta magnética como medio de almacenamiento de datos. Edvac fue de las primeras computadoras que empleaban un sistema binario en lugar de decimal y un lector grabador de cinta magnética; Univac fue de las primeras computadoras que requirió de otro equipo de procesamiento de tarjetas externo (out-line) para convertir el medio de almacenamiento de datos, de tarjeta perforada a cinta magnética y de cinta magnética a tarjetas perforadas; con el fin de cubrir las necesidades de empresas que utilizaban grandes cantidades de información, la mayoría de los equipos de ese tiempo sólo disponían de interfaz para la lectura de tarjetas perforadas con la conversión a cinta magnética se dio el inicio del uso de este medio para el almacenamiento de datos.<ref>{{cita web |url =http://archive.computerhistory.org/resources/text/Remington_Rand/UNIVAC.II.1957.102646302.pdf|título= Convertidor de Tarjeta a cinta |fechaacceso = 2009-07-28 |añoacceso = 2009 |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = [[Idiom english|inglés]] |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
[[Archivo:Univac_Convertidor_Tarjeta_a_Cinta_(Tape-to-Card_Converter).jpg|thumb|right|111px|1957 Convertidor de cinta a tarjeta
Remington Rand Univac
convertía la información de 120 tarjetas por minuto a cinta magnética.]]En 1949 Edvac fue la primera computadora que empleó la cinta magnética como medio de almacenamiento de datos. Edvac fue de las primeras computadoras que empleaban un sistema binario en lugar de decimal y un lector grabador de cinta magnética; Univac fue de las primeras computadoras que requirió de otro equipo de procesamiento de tarjetas externo (out-line) para convertir el medio de almacenamiento de datos, de tarjeta perforada a cinta magnética y de cinta magnética a tarjetas perforadas; con el fin de cubrir las necesidades de empresas que utilizaban grandes cantidades de información, la mayoría de los equipos de ese tiempo sólo disponían de interfaz para la lectura de tarjetas perforadas con la conversión a cinta magnética se dio el inicio del uso de este medio para el almacenamiento de datos.<ref>{{cita web |url =http://archive.computerhistory.org/resources/text/Remington_Rand/UNIVAC.II.1957.102646302.pdf|título= Convertidor de Tarjeta a cinta |fechaacceso = 2009-07-28 |añoacceso = 2009 |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = [[Idiom english|inglés]] |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>