Diferencia entre revisiones de «Estado de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.179.208.32 a la última edición de Tlaoakaiser
Línea 47:
Su nombre proviene del [[Náhuatl]] y significa "lugar en el centro (o en el ombligo) de la luna"
 
==Origen, fundación y evolución territorial==
NADA!!!!!!!!
En el siglo XV, se fundó en el Valle de México la ciudad de [[Tenochtitlán]], en un islote ubicado al centro del [[Lago de Texcoco]], desde entonces se fundó el [[Imperio azteca|Imperio mexica]]. Con el tiempo el imperio se expandió de costa a costa en Mesoamérica, es decir, desde el Pacífico, hasta el Golfo de México en el Atlántico. De esa manera, el imperio, abarcó parte del actual estado de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo y el actual estado de México. Así permanecería hasta la llegada de los españoles.
[[Archivo:Evolución_del_Estado_de_México2.gif‎ |250px|left|thumb|Evolución territorial del Estado de México]]
Cuando los españoles conquistaron el Imperio Mexica y comenzaron con sus exploraciones por América, para facilitar la administración de los nuevos territorios, se creó la "Intendencia General de Exercito y Provincias de México", con capital en la Ciudad de México. Posteriormente, se creó el Reino de México que se dividía en cinco provincias mayores: México, [[Tlaxcala]], [[Puebla]], [[Oaxaca]] y Valladolid o [[Michoacán]].
 
Fue en 1824, cuando con la promulgación de la [[Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824|constitución]] del mismo año, que las provincias mayores de Valladolid, Oaxaca, Puebla y México se erigieron como estados de la Federación Mexicana; el territorio de Tlaxcala fue definido y el Distrito Federal creado. Para entonces, al estado de México aún le pertenecían los territorios de los actuales estados de Guerrero, Morelos e Hidalgo.
 
En el siglo XIX el estado de México fue desmembrado. Con su territorio se fundó el estado de Guerrero el 27 de octubre de 1849, el estado de Hidalgo el 15 de enero de 1869 y finalmente el estado de Morelos el 17 de abril de 1869.
 
== Ubicación geográfica ==