Diferencia entre revisiones de «Balderas (estación)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.178.165.204 a la última edición de 189.143.212.28 usando monobook-suite
Línea 39:
 
== Curiosidades ==
 
En la década de los 80's, el cantante de rock mexicano [[Rockdrigo González]] compuso el famoso tema de "[[Estación del Metro Balderas (canción)|Estación del metro Balderas]]", cantada años después por Alex Lora y los Enanitos Verdes. Una placa de bronce al interior de la estación conmemora dicho acontecimiento.
 
== Lugares de Interés ==
[[Archivo:ArtesaniasCiudadela.JPG|thumbnail|left|200px|Mercado de Artesanías La [[Ciudadela]]]]
[[Archivo:EntranceMexicoCityLibrary.JPG|thumbnail|rightleft|200px|[[Biblioteca de México]] "José Vasconcelos"]]
* Centro Escolar [[Revolución]] en la esquina de Niños Heroes y Arcos de [[Belén]]
* Al frente la Plaza [[Comercio]]
Línea 52 ⟶ 53:
* [[Tesorería del Distrito Federal]] en Niños Heroes esquina Dr. [[Claudio Bernard]]
* [[Televisa]] Chapultepec
 
== Tragedia del día 18 de septiembre del 2009 ==
El viernes del día ya mencionado, el andén de la estación de Metro Balderas fue la escena de una balacera que dejó a dos muertos y varios heridos.
A las 17:15 horas, hora pico en el Metro de la Ciudad de México, se registró una balacera dentro de la estación Balderas de la línea 3, en dirección a Indios Verdes. En plena hora pico, el andén se encontraba lleno de gente que al escuchar la primera detonación comienza a correr desesperadamente. Un policía se había acercado al agresor, para pedirle que dejara de pintar en la pared del andén. El hombre armado contestó con un disparo. Tras haberle propinado cuatro disparos al policía, que lo privaron de la vida, un empleado de la Secretaría de Seguridad Local, que se transportaba en el metro, trató de desarmar al agresor pero también fue recibido a tiros. A pesar de haber recibido impactos de bala varias veces, el ciudadano continuó forcejeando con el agresor durante varios segundos. Finalmente, un tiro en la cabeza terminó con su vida. Tras haber disparado a varios que intentaron desarmarlo y haber asesinado a dos personas, el sujeto se escondió en el convoy para recargar su arma. Al interior del vagón, el hombre apuntó contra varios pasajeros, al mismo tiempo que lanzaba consignas contra el gobierno y decía que actuaba en nombre de Dios. Segundos antes, salió al andén para recoger su mochila, en la que guardaba el arma al ingresar a la estación del Metro. Las cámaras de vigilancia muestran que en medio de fuegos cruzados, elementos de la Policía Judicial cercaron el vagón hasta que lograron someterlo y sacarlo del lugar. Entonces fue detenido y llevado en una patrulla al Hospital Rubén Leñero por una herida de bala en el hombro derecho. Fue dado de alta alrededor de las 20:00 horas. De ahí, el sujeto fue trasladado a la Agencia 50 del Ministerio Público donde rindió declaraciones. Se trataba de Luis Felipe Hernández Castillo, de 38 años, originario de Lagos de Moreno, Jalisco, con estudios de veterinaria por la Universidad de Guadalajara. El policía que perdió la vida fue identificado como Víctor Manuel Miranda Martínez y el civil que falleció como Esteban Cervantes Barrera, de 58 años, originario de Valle de Chalco, Estado de México.
La balacera generó caos y decenas de personas sufrieron crisis nerviosas. Pero fueron atendidas a las afueras de la estación por los paramédicos. Algunas de las estaciones de la Linea 3 del Metro fueron cerradas al público durante varias horas. Al interior del andén, elementos de seguridad del Metro, así como agentes judiciales y policías capitalinos resguardaban la escena de la tragedia para investigarla.
En una conferencia de prensa encabezada por el Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se encargó de describir los hechos, mientras que el secretario de salud del DF, Armando Ahued dio detalles del estado de salud de las personas lesionadas. Se informó que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), a partir del sábado 19 de septiembre del 2009, reforzaría con mil 50 elementos la vigilancia en las 175 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, además de que se harían revisiones aleatorias a algunos pasajeros mediante detectores de metales.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
[[Categoría:Metro de Ciudad de México]]