Diferencia entre revisiones de «Atletismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.152.126.66 (disc.) a la última edición de Dreitmen
Línea 47:
En [[Francia]], las carreras a pie tuvieron premios en especie a partir de 1853.<ref>[[Thierry Terret|Terret Thierry]] (s.d.), ''Histoire des sports'', Paris, L'Harmattan, 1996, p.245</ref>A mediados de 1880, y en consonancia con la visión social del deporte en Inglaterra, George St. Clair y Ernest Demay lanzaron una campaña de «purificación» del atletismo francés y consiguieron la prohibición de estas carreras profesionales. En respuesta, se creó en [[París]] la Unión de Sociedades Profesionales de Atletismo.<ref>Terret Thierry (s.d.), ibid</ref>La [[Unión de Sociedades Francesas de Deportes Atléticos]], federación polideportiva fundada el 20 de noviembre de 1887 por los Clubes parisinos [[Racing Club de Francia]] y [[Stade Francés]], sobre todo hace hincapié en su voluntad de luchar contra la profesionalización del deporte. El USFSA, que es responsable de la renovación de los [[Juegos Olímpicos]], impuso esta visión como modelo durante mucho tiempo. Organizó el primer campeonato de Francia de Atletismo en [[1888]] con cuatro pruebas en el programa: 100 m, 400 m, 1500 m y 120 m vallas. René Cavally ganó dos títulos en 1888 sobre 100 y 400 m.
 
En el resto del mundo, los [[Estados Unidos]] fueron un importante polo de desarrollo del atletismo. El Olympic Club en San Francisco se fundó en [[1860]],<ref>{{en}} [http://www.olyclub.com/ Site officiel] de l'Olympic Club de San Francisco. Consulté le 17 mai 2008</ref>y el New York Athletic Club se fundó en [[1868]].<ref>{{en}} [http://www.nyac.org/ Site officiel] du New York Athletic Club. Consulté le 17 mai 2008.</ref>La Asociación Atlética Intercolegial se fundó en [[1876]], y fue quien organizó la primera competición en suelo americano.<ref name="lip"/>[[Alemania]] se vió influenciada en [[1874]] por un grupo de estudiantes de inglés de la Universidad de [[Dresde]] que importó las pruebas inglesas.<ref name="lip"/>Organizó su primer campeonato nacional en [[1891]], el campeonato australiano en [[1893]],<ref>[http://www.athletics.com.au/history/aust_tf/tf_m_1893-94.htm « Australasian Championships - 1893-94 »] sur le site officiel de la fédération australienne d'athlétisme. Consulté le 17 mai 2008</ref>después de haber organizado en Sydney un Inter Colonial Meet el 31 mayo de 1890.<ref>{{en}} [http://www.athletics.com.au/history/aust_tf/tf_m_1890-91.htm « Inter Colonial Meet »] sur le site officiel de la fédération australienne d'athlétisme. Consulté le 17 mai 2008</ref>En [[Bélgica]], el primer campeonato nacional disputado en [[1889]] se limitó a dos eventos: los 100 metros y la milla.<ref>No x qEe lo0 disses no es mii iintension [http://users.skynet.be/osga/d6a_histoire_athletisme_belge.html « Les premiers championnats nationaux »] sur le site officiel du club belge de l'Olympic Saint-Ghislain Athlétisme. Consulté le 17 mai 2008.</ref>
 
Con los inicios del cronometraje eléctrico en [[1892]] en Inglaterra y la renovación de los Juegos Olímpicos, el atletismo entra en la era moderna.
Línea 57:
 
El barón [[Pierre de Coubertin]] fue el arquitecto de la creación de los [[Juegos Olímpicos|Juegos Olímpicos modernos]] cuya primera edición se celebró en [[Juegos Olímpicos de 1896|1896]] en [[Atenas]], donde, por supuesto, el atletismo figuró entre las pruebas. Trató entonces, entre otras cosas, de poner fin a la práctica del dinero en el deporte, especialmente en atletismo, en favor del «espectáculo deportivo» amateur. Recién creada en 1912, la [[IAAF|Federación Internacional de Atletismo]], establece en su Constitución el principio del [[amateurismo]], a imagen del credo del [[Comité Olímpico Internacional]] que protege la pureza de la competición amateur sobre la carrera profesional.
 
No x qEe lo0 disses no es mii iintension
El americano [[Jim Thorpe]] fue uno de los primeros atletas sancionados por violar la norma de amateurismo. Poco después de ganar dos títulos olímpicos en los [[Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912|Juegos de 1912]], fue descalificado de por vida y se vio obligado a devolver sus medallas por haber recibido remuneración de un equipo de [[béisbol]] local. Otro atleta hallado culpable de [[amateurismo marrón]], el francés [[Jules Ladoumègue]] también fue descalificado de por vida por la Federación francesa, que hizo de él un ejemplo, en respuesta al creciente poder del deporte profesional en Francia; el fútbol se convirtió en profesional en este mismo período. La reacción del público francés fue inequívoca: boicoteó el atletismo, que se enfrentó entonces a una grave crisis en Francia durante los años 1930.
 
Línea 482:
[[zh:田径]]
[[zh-yue:田徑]]
No x qEe lo0 disses no es mii iintension