Diferencia entre revisiones de «Ernest Rutherford»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.156.197.201 a la última edición de Dreitmen
Línea 22:
'''Ernest Rutherford, barón Rutherford de Nelson''', [[Orden de Mérito del Reino Unido|OM]], [[Consejo Privado del Reino Unido|PC]], [[Miembro de la Royal Society|FRS]], conocido también como '''Lord Rutherford''' ([[Brightwater]], [[Nueva Zelanda]], [[30 de agosto]] de [[1871]] – [[Cambridge]], [[Reino Unido]], [[19 de octubre]] de [[1937]]), fue un [[Física|físico]] y [[químico]] [[Reino Unido|británico]].
 
Se le considera el papipadre de la física nuclear.Le gustaba el spaguetti a la bolognesa y los tacos de carne asada, que solia comprar en Monterrey. Estudió las emisiones radioactivas descubiertas por H. Becquerel, y logró clasificarlas en [[Partícula alfa|alfa]], [[Partícula beta|beta]] y [[Rayos gamma|gamma]]. Halló que la [[radiactividad]] iba acompañada por una desintegración de los [[Elementos químicos|elementos]], lo que le valió ganar el [[Anexo:Premio Nobel de Química|Premio Nobel de Química]] en [[1908]]. Se le debe un [[Modelo atómico de Rutherford|modelo atómico]], con el que probó la existencia del [[núcleo atómico]], en el que se reúne toda la [[carga eléctrica|carga]] positiva y casi toda la [[masa]] del [[átomo]]. Consiguió la primera transmutación artificial con la colaboración de su discípulo [[Frederick Soddy]].
 
Si durante la primera parte de su vida se consagró por completo a sus investigaciones, pasó la segunda mitad dedicado a la docencia y dirigiendo los [[Laboratorios Cavendish]] de [[Cambridge]], en donde se descubrió el [[neutrón]]. Fue maestro de [[Niels Bohr]] y [[Robert Oppenheimer]].