Diferencia entre revisiones de «Civilización mexica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.153.224.69 a la última edición de 201.102.15.83
Línea 87:
{{AP|Religión mexica}}
[[Archivo:Cacao Aztec Sculpture.jpg|thumb|right|250px|Escultura azteca de un hombre sosteniendo un fruto del árbol del [[cacao]]]]
----
este lugar no es seguro poes todos escriben lo ke kieren..........
 
La religión mexica fue políteista la síntesis de las creencias y tradiciones milenarias de los pueblos [[Mesoamérica|mesoamericanos]], de una complejidad que implicaba la existencia misma, la creación del universo y la situación del ser humano respecto a lo divino, ligada estrechamente a la agricultura y a la lluvia. El concierto humano tenía en la naturaleza divina su razón de ser e implicaba diversos conceptos, de los que los mexicas fueron los herederos de un núcleo religioso [[Mesoamérica|mesoamericano]] construido a lo largo de muchos siglos.
<nowiki>te amo alex
----
[[je t´aime]]['''http://www.metroflog.com//mushu01234'''</nowiki>
 
sdeq----
La religión mexica fue políteista la síntesis de las creencias y tradiciones milenarias de los pueblos [[Mesoamérica|mesoamericanos]], de una complejidad que implicaba la existencia misma, la creación del universo y la situación del ser humano respecto a lo divino, ligada estrechamente a la agricultura y a la lluvia. El concierto humano tenía en la naturaleza divina su razón de ser e implicaba diversos conceptos, de los que los mexicas fueron los herederos de un núcleo religioso [[Mesoamérica|mesoamericano]] construido a lo largo de muchos siglos.
 
Según lo expuesto por el estudioso [[Alfredo López Austin]], en la concepción [[Mesoamérica|mesoamericana]] la materia se integraba de una parte animada —visible, tangible— y otra con una carga interna con dos fuerzas, una luminosa, caliente y seca y otra fría, oscura y húmeda, semejante a la noción del cosmos (que sintetizaba una creencia cosmogónica en que la parte luminosa era la bóveda celeste hasta el sitio donde habitaba el sol —de característica masculina/paterna, productora de lluvia fecunda— y la oscura con el inframundo —femenina/materna receptora de la lluvia fecundadora y sitio de la concepción humana y natural—). Los dioses estaban integrados de forma variada por esas dos materias y mantenían una comunicación constante con los humanos, los que podían llegar a "alojar" en los cuerpos mundanos de forma intensa (convirtiendo al ser habitado en el dios mismo, como en las fiestas en que sacrificaban a un noble que era habitado por [[Xipe Tótec]]) o de forma ligera provocando perversiones o virtudes.