Diferencia entre revisiones de «Río de la Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 65.118.112.254 (disc.) a la última edición de Pmontaldo
Línea 83:
 
 
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]=== Descubridor ===
El primer no americano en navegar sus aguas fue [[Juan Díaz de Solís]], en [[1516]], mientras intentaba hallar un pasaje desde el Océano Atlántico al [[Océano Pacífico]]. Desembarcó junto a un grupo de hombres en costas de lo que hoy es el [[departamento]] uruguayo de [[Colonia (departamento)|Colonia]] y fueron atacados por los indígenas (probablemente [[guaraníes]] aunque por mucho tiempo se ha adjudicado el hecho a los [[charrúa]]s). Sobrevivió uno sólo de ellos, llamado [[Francisco del Puerto]], grumete de 14 años de edad, en función de que la cultura de tales indígenas prohibía matar mujeres, niños y ancianos. Quedó viviendo con ellos y descubrió que algunos tenían piezas de plata que suponían llegaban desde un rumbo que llevaba al Alto Perú, inició la leyenda de la plata al tomar contacto con los portugueses, quienes la propagaron.
Años después, desde un navío al mando de [[Sebastián Gaboto]], divisaron "''un indígena enorme haciendo señas y dando voces desde la costa''"; al desembarcar se encontraron con aquel sobreviviente, educado como guerrero charrúa. Retornó con los españoles para, finalmente y al cabo de un tiempo, volver a la nación indígena.