Diferencia entre revisiones de «Clorinda Matto de Turner»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29794967 de 151.200.174.19 (disc.)
Deshecha la edición 29886417 de 173.66.168.138 (disc.)
Línea 29:
Es de notar que su apellido Mato pasó a ser Ma''tt''o como su ''nom de plume''.
 
En 1886 salió también su estudio biográfico ''Doctor Lunarejo'' acerca de [[Juan de Espinosa Medrano]] del Cuzco, quien había publicado dramas en quechua en el siglo XVII. En 1889 asumió la jefatura de redacción de ''El Perú Ilustrado'' en Lima, casi al mismo tiempo que aparecía su primera novela, ''[[Aves sin nido]]'', que la haría tan famosa. A raíz de esta publicación y la de un relato supuestamente [[sacrilegio|sacrílego]] de un escritor [[brasil]]eño en ''El Perú Ilustrado'', la [[Iglesia Católica]] inició una campaña en contra de Clorinda Matto; fue excomulgada y las masas populares instigadas por el clero asaltaron su casa, incendiaron su efigie y quemaron sus libros, que fueron prohibidos. Esta novela fue controversial porque narra la historia de amor entre un hombre blanco y una bella mujer indígena, quienes no pudieron casarse al descubrir que eran hermanos, hijos de un mismo padre, un sacerdote mujeriego y porque habla de la inmoralidad de los sacerdotes en aquella época. Estos fueron momentos muy difíciles de su vida, y no fueron muchos los que se atrevieron a defenderla y apoyarla públicamente. Ella hace especial mención a tres amigos a quienes les dedica su novela ''Índole'' diciendo: "A mis queridos amigos y colegas [[Ricardo Palma]], [[Emilio Gutiérrez de Quintanilla]] y [[Ricardo Rossel]]". Este último se presentó ante la Cámara de Diputados para expresar su mas enérgica protesta por los abusos cometidos en contra de Clorinda Matto y su familia:
 
{{cita|Vengo en fin a ejercer un derecho y a cumplir un deber, protestando energicamente contra los actos públicos instigados por las autoridades eclesiásticas i tolerados por las autoridades políticas del Cuzco, contra el honor, la propiedad i la vida de la inteligente i distinguida escritora Clorinda Matto de Turner i su respetable familia. Vengo finalmente a pedir que se oficie por la H. Cámara al Señor Ministro de Gobierno, para que informe a la mayor brevedad posible sobre las medidas que ha tomado para castigar a los culpables de aquellos actos, en desagravio de la ley escarnecida y del orden público turbado.|[[Ricardo Rossel]]. Lima, 10 de Octubre de 1890}}
Línea 152:
 
== Referencias ==
 
* [http://books.google.com/books?id=yK5QONAbto0C&lpg=PA21&dq=Ricardo%20Rossel%201890&lr=&as_brr=3&pg=PA21#v=onepage&q=Ricardo%20Rossel%201890&f=true Dedicatoria de la novela Índole de Clorinda Matto de Turner.]
 
== Enlaces externos ==