Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «{».
m Revertidos los cambios de 200.8.148.95 (disc.) a la última edición de Beta15
Línea 1:
{{Ficha de selección de fútbol
{
|Nombre = España
|Bandera = Flag of Spain.svg
|Seudónimo = ''La Furia, La Furia Española, La Furia Roja, La Roja, La Selección.
|Asociación = [[Real Federación Española de Fútbol]]
|Confederación = UEFA
|Director técnico = {{Bandera|España}} [[Vicente del Bosque]]
|Más participaciones = [[Andoni Zubizarreta]] (126)
|Mayor goleador = [[Raúl González]] (44)
|cod = ESP
|patrón_izq1=_spainH |patrón_cuerpo1=_Spain09 |patrón_der1=_spainH |patrón_pan1=_esp_08 |izquierdo1=ac0c14 |cuerpo1=ac0c14 |derecho1=ac0c14 |shorts1=00003b |medias1=00003b |patrón_izq2=_SpainA |patrón_cuerpo2=_Spain08_away |patrón_der2=_SpainA |patrón_pan2=_esp_08_away |izquierdo2=d3b650 |cuerpo2=d3b650 |derecho2=d3b650 |shorts2=FFFFFF |medias2=FFFFFF
|PPI = Dinamarca
|PPI Marcador = {{bandera|España|1785}} 1-0 {{bandera|Dinamarca}}
|PPI Lugar = [[Bruselas]], [[Bélgica]]
|PPI Fecha = [[28 de agosto]] de [[1920]]
|MV = Bulgaria
|MV Marcador = {{bandera|España|1931}} 13-0 {{bandera|Bulgaria}}
|MV Lugar = [[Madrid]], [[España]]
|MV Fecha = [[21 de mayo]] de [[1933]]
|PD = Italia
|PD Marcador = {{bandera|España|1785}} 1-7 {{bandera|Italia|1861}}
|PD Lugar = [[Ámsterdam]], [[Países Bajos]]
|PD Fecha = [[4 de junio]] de [[1928]]
|PD2 = Inglaterra
|PD Marcador2 = {{bandera|España|1931}} 1-7 {{bandera|Inglaterra}}
|PD Lugar2 = [[Londres]], [[Inglaterra]]
|PD Fecha2 = [[9 de diciembre]] de [[1931]]
|Participaciones = 12
|Primer Mundial = 1934
|Mejor resultado Mundial = Cuarto lugar, [[Copa Mundial de Fútbol de 1950|1950]]
|Copa regional = [[Eurocopa]]
|Participación regional = 8
|Primer regional = [[Eurocopa de fútbol de 1964|1964]]
|Mejor resultado regional = [[Archivo:UEFA European Cup.svg|10px]] Campeón, [[Eurocopa de fútbol de 1964|1964]], [[Eurocopa 2008|2008]]
|Participación olímpica = 9
|Primer olímpico = 1920
|Mejor resultado olímpico = [[Archivo:Gold medal.svg|15px]] Medalla de oro, [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|1992]]
}}
La '''selección de fútbol de España''' es el equipo formado por jugadores de [[nacionalidad española]] que representa a la [[Real Federación Española de Fútbol]] en las competiciones oficiales organizadas por la [[FIFA|Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol]] (FIFA).
 
El equipo es conocido familiarmente como «''La Furia Española''»<ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2008/661/1213480807.html|título = El inspirador de la "furia española" fue un vasco|fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor = [[El Mundo]]}}</ref> rememorando así el [[Saqueo de Amberes]], episodio de la historia militar española. También es conocido con el seudónimo «''La Furia Roja''», o simplemente «''La Roja''», el cual fue aparentemente acuñado por los italianos, quienes le llamaban la «''Furia Rossa''».<ref>{{cita web|url = http://www.furiaroja.com/cronica.htm|título = Nace la Furia Roja|fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor =}}</ref>
 
La selección española ha participado en doce ediciones de la [[Copa Mundial de Fútbol]] y fue la anfitriona de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|edición de 1982]]. El mejor resultado obtenido por la selección española en este torneo fue el cuarto puesto alcanzado en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1950]] realizada en [[Brasil]].
 
También ha participado en ocho ediciones de la [[Eurocopa]], en la que destacó por primera vez en la edición de [[Eurocopa 1964|1964]], donde se proclamó campeona como local al derrotar en la final a la [[Selección de fútbol de la Unión Soviética|Unión Soviética]] por 2-1. En la [[Eurocopa 1984|Eurocopa de 1984]], celebrada en [[Francia]], alcanzó el subcampeonato, perdiendo la final por 2-0 ante el [[Selección de fútbol de Francia|país anfitrión]]. En la [[Eurocopa 2008]], España logró la victoria en la final ante [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]] por 1-0 y se proclamó campeona de Europa por segunda vez.<ref>{{cita web|url = http://www.20minutos.es/noticia/393987/0/alemania/espana/cronica/|título = España se proclama campeona de Europa|fechaacceso = [[29 de junio]] de [[2008]]|autor = [[20 minutos]]}}</ref> Esta victoria en 2008 le supuso encabezar por vez primera la [[clasificación mundial de la FIFA]], siendo el sexto equipo que lograba liderar dicho ranking.<ref>{{cita web|url = http://www.marca.com/edicion/marca/futbol/seleccion/es/desarrollo/1141405.html|título = España alcanza por primera vez el número uno del ranking FIFA|fechaacceso = [[2 de julio]] de [[2008]]|autor = [[Marca]]}}</ref>
 
Su mayor éxito en unos [[Juegos Olímpicos]] fue en [[Juegos Olímpicos de 1992|los de 1992]], en [[Barcelona]], cuando ganó la [[medalla de oro]] al derrotar a [[Selección de fútbol de Polonia|Polonia]] por 3 a 2 en la final disputada en el Estadio del [[Camp Nou]] de [[Barcelona]].
En los [[Juegos Olímpicos de 2000]], en [[Sydney]], logró la [[medalla de plata]] al llegar a la final, que perdió ante [[Selección de fútbol de Camerún|Camerún]].<ref>{{cita web|url = http://www4.terra.es/sydney2000/syd_aldia/evento_olimpiadas/0,1811,1241,00.html|título = 2-2. España pierde el oro en los penaltis|fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor = [[Terra Networks]]}}</ref> También consiguió la medalla de plata en los [[Juegos Olímpicos de 1920]] en [[Amberes]].
 
En otras categorías, España consiguió ganar la [[Copa Mundial de Fútbol Sub-20]] en [[1999]] jugado en [[Nigeria]], al derrotar por 4-0 a [[Selección de fútbol de Japón|Japón]].<ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/1999/04/25/deportes/25N0001.html|título = Los sub'20 golean a Japón y ganan el primer campeonato mundial del fútbol español |fechaacceso = [[29 de junio]] de [[2008]]|autor = [[El Mundo]]}}</ref> Éste ha sido hasta ahora el único título mundial conseguido por la selección española de fútbol. Los logros de las categorías inferiores de la selección española de fútbol se pueden consultar en: [[Categorías inferiores selección de fútbol de España]].
 
== Historia ==
=== Primeros años ===
La Selección española se creó en [[1920]] con el objetivo de presentar un equipo de fútbol que representase a [[España]] en los [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920|Juegos Olímpicos]] de [[Juegos Olímpicos de Amberes 1920|Amberes]] ([[Bélgica]]). La Selección disputó su primer partido oficial el [[28 de agosto]] de [[1920]], en el estadio de La Butte de [[Bruselas]] ([[Bélgica]]), en los mencionados [[Juegos Olímpicos]]. El partido la enfrentó a [[Selección de fútbol de Dinamarca|Dinamarca]]. Ganó el encuentro España por 1-0, con gol de [[Patricio Arabolaza Aranburu|Patricio]]. La alineación de la Selección española estuvo formada por [[Ricardo Zamora Martínez|Zamora]], [[Josep Samitier|Samitier]], Sesúmaga, Otero, [[Mariano Arrate|Arrate]], [[Belauste]], [[Rafael Moreno Aranzadi|"Pichichi"]], Acedo, Eguiazábal, Patricio y Pagaza. En esta Olimpiada, España consiguió su primera medalla olímpica en fútbol, al ganar la plata. La peculiaridad del torneo fue que [[Selección de fútbol de Checoslovaquia|Checoslovaquia]] fue descalificada al abandonar la final frente a Bélgica, lo que provocó que se realizara un nuevo torneo para dilucidar las medallas de plata y bronce.
 
España jugó su primer partido en casa en 1921 batiendo a [[Selección de fútbol de Bélgica|Bélgica]] por 2-0 en [[Bilbao]]. También se convirtió en el primer equipo no británico en vencer a [[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]] (4-3) en un partido amistoso disputado en [[Madrid]] en 1929.<ref>{{cita web|url = http://www.oleole.es/espana/seleccionnacional/historia-hechos/nhic2.html|título = Historia de la selección española de fútbol|fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor =}}</ref>
 
=== Las primera participación en la Copa Mundial de Fútbol ===
En 1930 de celebró en Urugay [[Copa Mundial de Fútbol de 1930|Copa del Mundo de 1930]], sin embargo. La [[Real Federación Española de Fútbol|Federación Española]], alegando el largo viaje en barco hasta [[Uruguay]], rechazó tomar parte en la misma.
 
Años después, el [[21 de mayo]] de [[1933]], España consiguió su mayor goleada de la Historia al vencer por 13 goles a 0 a [[Selección de fútbol de Bulgaria|Bulgaria]].Un año más tarde, España participó por primera vez en un Mundial, en concreto, en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1934|Copa del Mundo de Italia en 1934]], donde tras vencer a [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] en octavos de final (3-1), cayó derrotada por el [[Selección de fútbol de Italia|equipo anfitrión]] en un partido de desempate (1-0) tras haber empatado un primer partido (1-1). En ambos partidos la selección española se vio perjudicada por las actuaciones arbitrales fruto de las presiones del régimen de [[Benito Mussolini]] para posibilitar el triunfo final de [[Italia]] (como así se produjo). La actuación de dichos árbitros supuso su exclusión a perpetuidad por sus propias federaciones.<ref>{{cita web|url = http://www.todoslosmundiales.com.ar/mundiales/1934italia/historias/0017anticipandoclima.htm|título = Anticipando el clima bélico|fechaacceso = [[30 de junio]] de [[2008]]|autor =}}</ref>
La alineación de España en este mundial estuvo compuesta por [[Ricardo Zamora]], Ciriaco, [[Quincoces]] I, Cilaurren, Fede, Luis Regueiro, Muguerza, Gorostiza, Iraragorri, Lafuente y Lángara
 
Posteriormente, la [[guerra civil española|guerra civil]] y la [[Segunda Guerra Mundial]] hicieron que España no pudiera volver a participar en un mundial hasta [[1950]].
 
=== El gol de Zarra y los años 1950 ===
 
En [[Copa Mundial de Fútbol de 1950|Brasil 1950]] España consiguió su mayor logro en una [[Copa Mundial de Fútbol|Copa del Mundo]] tras acabar en la cuarta posición. En la primera fase la selección logró tres victorias frente a Chile (2-0), Estados Unidos (3-1) e Inglaterra (1-0), en este último encuentro [[Telmo Zarra]] logró un histórico gol que alcanzó gran fama gracias fundamentalmente a la locución radiofónica que del mismo hizo [[Matías Prats Cañete|Matías Prats]].<ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/elmundo/2004/09/09/obituarios/1094682569.html|título = Matías Prats, el gran maestro de la radio española
|fechaacceso = [[30 de junio]] de [[2008]]|autor =}}</ref> Posteriormente los cuatro ganadores de cada grupo jugaron una liguilla para dilucidar el mundial, donde España perdió contra [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] y [[Selección de fútbol de Suecia|Suecia]] y tan sólo pudo empatar con [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]], que acabó siendo la campeona del mundial.
 
España no se pudo clasificar para disputar ninguno de los dos mundiales siguientes. En el de [[Copa Mundial de Fútbol de 1954|1954]], tras vencer a [[Selección de fútbol de Turquía|Turquía]] en [[Madrid]] (4-1) y perder en [[Estambul]] (1-0), se disputó un partido de desempate en [[Roma]] que finalizó en empate (2-2), por lo que la clasificación en una época en la que no se realizaban tandas de penaltis se dilucidó por sorteo. El niño italiano Franco Gemma sacó de un sombrero el papel con el nombre de Turquía y España quedó eliminada.<ref>{{cita web|url = http://www.todoslosmundiales.com.ar/mundiales/1954suiza/historias/0004como_turco.htm|título = Como turco en un mundial de bochas|fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor =}}</ref> Mientras que en la [[Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1958]] España quedó encuadrada en un grupo clasificatorio junto a [[Selección de fútbol de Escocia|Escocia]] y [[Selección de fútbol de Suiza|Suiza]], siendo superada por el conjunto británico.
 
En la década de los [[años 1960]] comenzó a disputarse la [[Eurocopa]] de fútbol. España debutó en la [[Eurocopa 1960|primera edición]] disputada en [[1960]] en la cual, tras derrotar a [[Selección de fútbol de Polonia|Polonia]] por 7-2 en los octavos de clasificación, se retiró del torneo negándose a jugar contra la [[Selección de fútbol de la Unión Soviética|URSS]] por orden del gobierno del dictador [[Francisco Franco]].<ref>{{cita web|url = http://www.eurocopa.de/francia-1960/|título = Eurocopa de Francia, 1960|fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor =}}</ref>
 
=== La era de Villalonga y la Eurocopa de 1964 ===
De la mano de [[José Villalonga]], España participó en la [[Copa Mundial de Fútbol de 1962|Copa del Mundo de Chile]] en [[1962]] en la que quedó eliminada en la Primera Fase al no poder salir de un grupo donde se encontraban [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], [[Selección de fútbol de Checoslovaquia|Checoslovaquia]] y [[Selección de fútbol de México|México]].
 
Dos años después, España consiguió la [[Eurocopa 1964]] con [[José Villalonga]]. España llegó a la Eurocopa con un gran equipo formado por jugadores de renombre como [[Luis Suárez]], [[Francisco Gento]], [[Josep Maria Fusté]], [[Amancio Amaro]] y [[José Ángel Iribar]]. Participó en esta Eurocopa tras derrotar en la clasificación a [[Selección de fútbol de Rumania|Rumania]], [[Selección de fútbol de Irlanda del Norte|Irlanda del Norte]] e [[Selección de fútbol de Irlanda|Irlanda]]. España que participó en esta Eurocopa como anfitriona derrotó a [[Selección de fútbol de Hungría|Hungría]] en semifinales por 2-1 y en la final que venció por el mismo resultado a la [[Selección de fútbol de la Unión Soviética|URSS]] en el [[Estadio Santiago Bernabéu]] con goles de [[Jesús Pereda]] en el minuto 6' y el mítico gol de [[Marcelino Martínez Cao|Marcelino Martínez]] en los instantes finales que dio la victoria a los españoles. [[Galimzian Khusainov]] consiguió el gol de honor para los soviéticos.
{|
|valign="top"|
'''Plantilla Campeona de la Eurocopa de 1964:'''
* [[José Ángel Iribar]]
* [[Feliciano Rivilla]]
* [[Ferran Olivella]]
* [[Isacio Calleja]]
* [[Ignacio Zoco]]
* [[Josep Maria Fusté]]
* [[Amancio Amaro]]
* [[Jesús Pereda]]
* [[Marcelino Martínez Cao|Marcelino Martínez]]
* [[Luis Suárez]]
* [[Carlos Lapetra]]
* [[José Villalonga]] ([[Entrenador|Seleccionador]])
 
Tras la victoria en la Eurocopa, España logró la clasificación para disputar la [[Copa Mundial de Fútbol de 1966]] tras vencer a [[Selección de fútbol de Irlanda|Irlanda]] en un partido de desempate disputado en [[París]]. Una vez en Inglaterra cayó en la primera fase ante [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]] y [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] aunque venció a [[Selección de fútbol de Suiza|Suiza]].
 
=== De 1968 a 1975 ===
Con la salida de Villalonga, España entró en un periodo bastante irregular en el que estuvo ausente en todas las competiciones internacionales y en que tan solo cabe destacar la eliminación en Cuartos de Final en el clasificatorio para la [[Eurocopa 1968]] tras caer contra [[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]].
 
=== Últimos años de los 70 hasta el mundial de España ===
En esta época España mejoró futbolísticamente a pesar de quedar eliminados en Cuartos de Final que daba el pase a la [[Eurocopa 1976|Eurocopa de 1976]] por [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]] por 3-1, habiendo derrotado antes a Rumanía, Escocia y Dinamarca.
 
España volvió a disputar una Copa del Mundo de Fútbol en [[Argentina]] en [[Copa Mundial de Fútbol de 1978|1978]] después de dos mundiales ausentes al clasificarse derrotando en casa a Yugoslavia y donde solo perdió contra Rumanía en Bucarest. Ya en el Mundial, España estuvo encuadrada en el grupo C con [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], [[Selección de fútbol de Austria|Austria]] y [[Selección de fútbol de Suecia|Suecia]] y no tuvo fortuna ya que perdió 2-1 su primer partido contra Austria, empató contra Brasil (0-0) tras el famoso fallo de [[Julio Cardeñosa|Cardeñosa]]<ref>{{cita web|url = http://www.soitu.es/participacion/2008/06/18/u/lateralzurdo_1213797723.html|título = Momentos trágicos (I) : Todo empezó con Cardeñosa y ... Amaral|fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor =}}</ref> y venció a Suecia (1-0) en un último partido intrascendente, quedando eliminada en la primera fase con 3 puntos.
 
Después España se clasificó para la [[Eurocopa 1980|Eurocopa de 1980]], la primera con 8 equipos, tras superar a Rumanía, Yugoslavia y Chipre en la fase de clasificación. España fue la más débil del grupo al perder contra Inglaterra y Bélgica y empatar con Italia.
 
=== Mundial de España ===
En [[1976]], España fue seleccionada como anfitriona del [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|Mundial '82]] por la [[FIFA]]. En esta edición de la Copa del Mundo participaron veinticuatro equipos por primera vez. Las expectativas eran muy buenas para España como equipo local y bajo las órdenes de [[José Santamaría]]. En la primera fase España fue emparejada dentro del grupo 5 con [[Selección de fútbol de Irlanda del Norte|Irlanda del Norte]], [[Selección de fútbol de Yugoslavia|Yugoslavia]], y [[Selección de fútbol de Honduras|Honduras]]. En su primer partido de la competición España fracasó debido a la enorme presión y empató 1-1 con la débil [[Selección de fútbol de Honduras|Honduras]]. Aunque en el siguiente partido tomaron ímpetu con una victoria impresionante 2-1 sobre [[Selección de fútbol de Yugoslavia|Yugoslavia]], pero cuando todo parecía que marchaba sobre ruedas, los españoles fueron derrotados 1-0 por [[Selección de fútbol de Irlanda del Norte|Irlanda del Norte]]. A pesar de la derrota, España pasó a la segunda fase y fue colocada en el grupo B junto con las selecciones de [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]] e [[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]] y acabó eliminada tras perder 2-1 con [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]] y empatar a cero con [[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]]. Debido a esta gran decepción para los españoles, el técnico [[José Santamaría]] fue sustituido.
 
=== 1984 a 1988 ===
Después de la decepción de la Copa del mundo en España, [[Miguel Muñoz]] que ya entrenó a España en 1969 volvió para entrenar a la selección. España pasó el grupo de clasificación para la [[Eurocopa 1984|Eurocopa de 1984]] en [[Francia]], por delante de [[Selección de fútbol de los Países Bajos|Países Bajos]], [[Selección de fútbol de Irlanda|Irlanda]], [[Selección de fútbol de Islandia|Islandia]] y [[Selección de fútbol de Malta|Malta]] con bastantes problemas y de una manera inesperada al derrotar a [[Selección de fútbol de Malta|Malta]] por 11 goles de diferencia, justo los que necesitaba para lograr la clasificación. El resultado fue un contundente 12-1( con 3-1 en descanso) con cuatros goles de [[Carlos Alonso González|Santillana]] y [[Poli Rincón]], dos de [[Antonio Maceda]], uno de [[Manuel Sarabia|Sarabia]] y otro de [[Juan Señor|Señor]] que anotó el último gol en el minuto 83 de partido.
 
España estuvo dentro del grupo B con las selecciones de Alemania, Portugal y Rumania. En sus dos primeros partidos empató 1-1 con [[Selección de fútbol de Rumania|Rumania]] y con [[Selección de fútbol de Portugal|Portugal]], pero consiguió una victoria impresionante 1-0 contra [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]] y se vengó de su derrota del pasado mundial. En las semifinales España venció a [[Selección de fútbol de Dinamarca|Dinamarca]] en la tanda de penaltis por 5-4 después de concluir el partido con empate a 1-1. España logró llegar más allá de sus expectativas y jugó la final contra los anfitriones capitaneados por [[Michel Platini]], en la que [[Selección de fútbol de Francia|Francia]] derrotó a España por 2-0, que consiguió su mejor segundo resultado de la historia al acabar como subcampeones de [[Europa]].<ref>{{cita web|url = http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080601/53471056351.html|título = Francia se corona ante el llanto español|fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor = [[La Vanguardia]]}}</ref>
 
[[Miguel Muñoz]] clasificó a España para el [[Copa Mundial de Fútbol de 1986|Mundial de México]] en [[1986]], tras clasificarse con mucha facilidad al superar a [[Selección de fútbol de Escocia|Escocia]], [[Selección de fútbol de Gales|Gales]], e [[Selección de fútbol de Islandia|Islandia]]. España, con una plantilla con muchos jugadores jóvenes, compartió grupo con [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], [[Selección de fútbol de Irlanda del Norte|Irlanda del Norte]] y Argelia. Empezó con muchos nervios y en el primer partido contra [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] perdió por 1-0. En aquel encuentro no le fue concedido un gol legal al jugador español Michel por considerar el árbitro que el balón no había traspasado la línea de meta, a pesar de que sí lo había hecho.<ref>{{cita web|url = http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2006/06/13/Alemania2006/d13Ale46.379010.php|título = Bambridge, un árbitro que se alinea con Brasil ante España|fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor = [[Noticias de Álava]]}}</ref> Sin embargo se aseguró el pase tras vencer 2-1 y 3-0 ante [[Selección de fútbol de Irlanda del Norte|Irlanda del Norte]] y [[Selección de fútbol de Argelia|Argelia]] respectivamente. En los Octavos, España venció a [[Selección de fútbol de Dinamarca|Dinamarca]] con un sorprendente 5-1 con cuatro goles de [[Emilio Butragueño]]. España pasó a los Cuartos de Final en los que cayó contra [[Selección de fútbol de Bélgica|Bélgica]] en los penaltis tras acabar empatando 1-1.
 
[[Miguel Muñoz]] siguió como entrenador y clasificó a España para la [[Eurocopa 1988]] con una fácil clasificación ante Austria, Rumanía, y Albania. España estuvo dentro del grupo A con la República Federal de Alemania, Italia y Dinamarca. Comenzaron el torneo con una victoria 3-2 sobre [[Selección de fútbol de Dinamarca|Dinamarca]]. Aunque la suerte de España acabó cuando fueron derrotados por 1-0 y 2-0 ante [[Selección de fútbol de Italia|Italia]]
y [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]] respectivamente.
 
=== 1990 a 1992 ===
Los [[años 90]] comenzaron con [[Luis Suárez]] como entrenador de España que seleccionó a muchos nuevos jugadores incluyendo [[Manolo Jiménez Jiménez|Manolo Jiménez]], [[Genar Andrinua]] y [[Martín Vázquez]]. España se clasificó para el [[Copa Mundial de Fútbol de 1990|Mundial de Italia]] de [[1990]] al acabar por encima de Irlanda, Hungría, Irlanda del Norte y Malta. Tras vencer todos los partidos de clasificación (salvo una derrota frente a Irlanda) y amistosos, llegó al torneo en el grupo E con Bélgica, Uruguay, y la república de Corea del Sur. España comenzó con un empate 0-0 con [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]] y acabó derrotando a [[Selección de fútbol de Corea del Sur|Corea del Sur]] por 3-1 y se vengó más adelante de [[Selección de fútbol de Bélgica|Bélgica]] 2-1 tras la derrota del Mundial de 1986. Finalmente España fue eliminada en los Octavos de Final ante [[Selección de fútbol de Yugoslavia|Yugoslavia]] por 2-1. España no pudo mejorar su actuación con respecto al mundial de 1986.
 
Pero la decepción continuó al no clasificarse para [[Eurocopa 1992]] siendo entrenador [[Vicente Miera]] al acabar tercera de grupo por detrás de Francia y Checoslovaquia.
 
Sin embargo, [[Vicente Miera]] condujo a España a la medalla de oro en las [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|Olimpiadas]] en [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|Barcelona]], derrotando en la final a [[Selección de fútbol de Polonia|Polonia]] por 3-2.
Los campeones olímpicos fueron: Toni Jiménez, Cañizares, Ferrer, Billabona, Lasa, Berges, Paqui, López, Solozábal (Capitán),Luis Enrique, Guardiola, Vidal, Amavisca, Alfonso, Manjarín, Kiko Narvaez, Abelardo, Miguel, Pinilla, Paco Soler.
 
=== La era Clemente ===
[[Archivo:Javier Clemente 2.jpg|thumb|300px|Clemente entrenando a la selección española.]]
[[Javier Clemente]] fue designado entrenador de España con el objetivo de conseguir algo importante. El [[Copa Mundial de Fútbol de 1994|Mundial de 1994]] sería un buen escenario. [[España]] se clasificó de manera impresionante con diecinueve puntos obtenidos en 12 partidos. En el torneo España estuvo en el grupo C con [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]], [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]], y [[Selección de fútbol de Corea del Sur|Corea del Sur]]. Se esperaba que España ganara fácilmente junto a Alemania. En su primer partido España empató con [[Selección de fútbol de Corea del Sur|Corea del Sur]] 2-2 después de ir ganando por 2-0. Tres días después empataron 1-1 con [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]]. Pero España se clasificó tras vencer 3-1 a [[Selección de fútbol de Bolivia|Bolivia]]. España continuó su éxito en los Octavos con una victoria 3-0 sobre [[Selección de fútbol de Suiza|Suiza]]. Su éxito terminó con una derrota polémica 2-1 contra Italia en los Cuartos de Final. Un codazo en el área de penalty de [[Mauro Tassotti]] a [[Luis Enrique Martínez García|Luis Enrique]] le dejó a este la nariz prácticamente rota y no fue señalado por el árbitro.<ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/mundial/2006/html/historia/5de5/escandalos.html|título = 5 Escándalos|fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor = [[El Mundo]]}}</ref> Poco antes, [[Roberto Baggio]] había anotado el segundo gol. La campaña 1994 fue considerada como una de las mejores a pesar de la eliminación en cuartos.
 
Ya en la [[Eurocopa 1996|Eurocopa de 1996]], España se clasificó según lo previsto con victorias ante equipos como [[Selección de fútbol de Dinamarca|Dinamarca]], [[Selección de fútbol de Bélgica|Bélgica]], [[Selección de fútbol de Chipre|Chipre]], [[Selección de fútbol de Macedonia|Macedonia]], y [[Selección de fútbol de Armenia|Armenia]]. España compartió grupo con [[Selección de fútbol de Francia|Francia]], [[Selección de fútbol de Rumania|Rumania]], y Bulgaria. En su primer partido demostró de nuevo estar por debajo de sus expectativas al empatar 1-1 a [[Selección de fútbol de Bulgaria|Bulgaria]]. Después de [[Bulgaria]], [[España]] volvió a empatar en los últimos minutos ante [[Selección de fútbol de Francia|Francia]] 1-1. Finalmente pasó a Cuartos a vencer a [[Selección de fútbol de Rumania|Rumanía]] 2-1. Ya en cuartos España volvió a caer esta vez en penaltis contra [[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]] que era la anfitriona del torneo.
 
[[Javier Clemente]] en su segunda [[Copa Mundial de Fútbol|Copa del mundo]] alzó a nuevas estrellas como [[Raúl González]] y [[Fernando Morientes]]. España se clasificó para el [[Copa Mundial de Fútbol de 1998|Mundial]] de [[1998]] con facilidad superando a [[Selección de fútbol de Yugoslavia|Yugoslavia]] y [[Selección de fútbol de República Checa|República Checa]] que era los otros competidores. España fue uno de los 14 europeos que se clasificaron en el primer mundial con 32 equipos, y estuvo en el grupo D junto con Bulgaria, Paraguay, y Nigeria. España, considerada favorita, perdió el primer partido ante [[Selección de fútbol de Nigeria|Nigeria]]. Tras ir ganando 2-1 al descanso, no pudo superar al conjunto africano que acabó dándole la vuelta al marcador y ganando 3-2, con la involuntaria colaboración del guardameta español, [[Andoni Zubizarreta]], quien empujó un balón hacia su propia portería.<ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/1998/06/14/deportes/14N0004.html|título = Zubizarreta hunde a España |fechaacceso = [[3 de julio]] de [[2008]]|autor = [[El Mundo]]}}</ref> En el segundo partido España no pudo derrotar a [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]] y empató 0-0. En el último partido España no pudo pasar a Octavos a pesar de derrotar por 6-1 a [[Selección de fútbol de Bulgaria|Bulgaria]] ya que dependía de Nigeria que cayó derrotada por 3-1 ante Paraguay. Este Mundial fue el peor mundial de España en toda su historia al acabar en la 17ª posición.
 
=== La Eurocopa del 2000 y el Mundial de 2002 ===
 
[[José Antonio Camacho]] fue escogido entrenador tras ser destituido [[Javier Clemente]] al perder por 3-2 en [[Nicosia]] ante [[Selección de fútbol de Chipre|Chipre]] en un partido de clasificación para la [[Eurocopa 2000]] aunque al final se logró el pase sin problemas, destacar entre otros la goleada a [[Selección de fútbol de Austria|Austria]] por 9-0 en Valencia.<ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/1999/03/28/deportes/28N0003.html|título = La selección española humilla a Austria (9-0) con cuatro goles de Raúl |fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor = [[El Mundo]]}}</ref> Jugadores como [[Raúl González]], [[Fernando Morientes]] y [[Juan Carlos Valerón]] fueron claves. España jugó en el grupo C con Noruega, Eslovenia, y Yugoslavia. De nuevo España comenzó su campaña con una decepción, perdiendo 1-0 contra [[Selección de fútbol de Noruega|Noruega]], debido a un error del portero español [[José Francisco Molina|Molina]] y que le acabaría costando la titularidad en favor de [[Santiago Cañizares|Cañizares]]. Pero después consiguió dos victorias, la primera por 2-1 frente [[Selección de fútbol de Eslovenia|Eslovenia]]. En su segundo partido a pesar de vencer en el último minuto de descuento con gol de [[Alfonso Pérez]] donde España consiguió remontar un 2-1 en los últimos 15 minutos (y un 3-2 en el descuento, con los goles de [[Gaizka Mendieta]] de penalty en el minuto 92' y el ya mencionado de [[Alfonso Pérez|Alfonso]] en el minuto 95', este último a 10 segundos del final) dio muestras de su debilidad de juego y su nerviosismo. España acabó líder del grupo C pero se cruzó con [[Selección de fútbol de Francia|Francia]] y cayó en cuartos de final 2-1 fallando [[Raúl González]] un penalti que hubiera supuesto la prórroga.<ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/2000/06/26/deportes/26N0007.html|título = Un Raúl agotado falló el penalti decisivo |fechaacceso = [[29 de junio]] de [[2008]]|autor = [[El Mundo]]}}</ref>
 
España volvió a clasificarse con mucha facilidad para el [[Copa Mundial de Fútbol de 2002|mundial de 2002]] al superar en el grupo a Austria, Israel, [[Selección de fútbol de Bosnia Herzegovina|Bosnia Herzegovina]], y [[Selección de fútbol de Liechtenstein|Liechtenstein]]. En el torneo España estuvo dentro del grupo B con Eslovenia, Paraguay, y Sudáfrica. Esta vez España comenzó campeonato muy fuerte con victorias sobre [[Selección de fútbol de Eslovenia|Eslovenia]] y [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]] por 3-1 y una victoria contra [[Selección de fútbol de Sudáfrica|Sudáfrica]] por 3-2, siendo España líder del grupo con nueve puntos. En Octavos se cruzó con [[Selección de fútbol de Irlanda|Irlanda]], donde se acabó en penaltis tras empatar Irlanda en los últimos minutos 1-1. España consiguió el pase a Cuartos gracias a la magnífica actuación de [[Iker Casillas]] que detuvo tres penaltis. No fue así en los [[España - Corea del Sur (Mundial 2002)|cuartos de final]] donde España cayó eliminada por [[Selección de fútbol de Corea del Sur|Corea del Sur]] en los penaltis al acabar 0-0 en los 120 minutos. [[Joaquín Sánchez Rodríguez|Joaquín]] falló el penalti final que clasificó a una Corea capitaneada por [[Ahn Jung-Hwan]] y [[Hong Myung-Bo]] que fue acusada de recibir muchas ayudas arbitrales durante el torneo.<ref>{{cita web|url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/mundial_2002/newsid_2060000/2060641.stm|título = FIFA admite errores de arbitraje |fechaacceso = [[3 de julio]] de [[2008]]|autor = [[BBC]]}}</ref>
 
En esta época cabe destacar la segunda medalla de plata que obtuvo España en los [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000|Juegos Olímpicos]] de [[Juegos Olímpicos de Sydney 2000|Sídney]] el [[30 de septiembre]] de [[2000]] contra [[Selección de fútbol de Camerún|Camerún]] al caer por (3-5)en los penaltis tras el 2-2 y después de aguantar mucho tiempo con nueve jugadores.
Los medallistas fueron: Aranzaubia, Lacruz, Amaya, Marchena, Albelda, Angulo, Farinós (Capitán), Xavi, José Mari, Puyol, Velamazán, Tamudo, Capdevila, Unai, Gabri, Ferrón, Luque, Ismael, Felip.
 
=== Eurocopa 2004 ===
{{AP|España en la Eurocopa de 2004}}
 
Con [[Iñaki Sáez]] al frente, España logró clasificarse como segunda del grupo clasificatorio para la Eurocopa por detrás de [[Selección de fútbol de Grecia|Grecia]] y tras vencer a Noruega en la repesca.
 
En la [[Eurocopa 2004]] en [[Portugal]], España estuvo dentro del grupo A con Portugal, Rusia y Grecia, con jugadores nuevos como [[Fernando Torres]] y [[Xabi Alonso]]. El 12 de junio, España derrotó a [[Selección de fútbol de Rusia|Rusia]] 1-0 con gol de [[Juan Carlos Valerón]], Pero fue eliminada en la primera fase al empatar 1-1 contra [[Selección de fútbol de Grecia|Grecia]] y perder 0-1 contra [[Selección de fútbol de Portugal|Portugal]] con gol de [[Nuno Gomes]]. Después de la Eurocopa [[Iñaki Sáez]] fue destituido y su lugar lo ocupó [[Luis Aragonés]], seleccionador que debutó en el banquillo de la selección con victoria por 3 a 2 en un encuentro amistoso contra [[Selección de fútbol de Venezuela|Venezuela]], celebrado en el [[Estadio de Gran Canaria]] de [[Las Palmas de Gran Canaria]] el [[18 de agosto]] de [[2004]].
 
=== Mundial Alemania 2006 ===
{{AP|España en la Copa Mundial de Fútbol de 2006}}
España se clasificó para el [[Copa Mundial de Fútbol de 2006|Mundial de Alemania]] en la repesca al vencer a la selección de [[Selección de fútbol de Eslovaquia|Eslovaquia]] por 5-1 en casa con mucha facilidad y empatar 1-1 en Bratislava al quedar segunda de grupo al no poder superar a [[Selección de fútbol de Serbia y Montenegro|Serbia y Montenegro]] en un grupo donde también se encontraban Bosnia-Herzegovina, Lituania, Bélgica y San Marino.
Ya en el mundial, España entró como cabeza del grupo H con Ucrania, Arabia Saudita y Túnez. España empezó fuerte al vencer 4-0 a [[Selección de fútbol de Ucrania|Ucrania]] con una magnífica actuación, y 3-1 a [[Selección de fútbol de Túnez|Túnez]] y 1-0 a [[Selección de fútbol de Arabia Saudita|Arabia Saudita]], aunque cayó en Octavos de Final contra [[Selección de fútbol de Francia|Francia]], capitaneada por [[Zinedine Zidane]] por 3-1. Los jugadores españoles destacados fueron los delanteros [[Fernando Torres]] y [[David Villa]].
 
España consiguió junto con Brasil el título de Fair Play que la FIFA otorga al equipo con el juego más limpio del mundial.<ref>{{cita web|url = http://www.mundial2006.com/noticias.asp?nt=20105&ct=394|título = España se consuela con el premio Fair Play |fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor =}}</ref>
 
=== Campeones de la Eurocopa 2008 ===
{{AP|España en la Eurocopa de 2008}}
 
Tras un inicio de la fase de clasificación bastante flojo, la selección española endereza el rumbo y consigue clasificarse como primera de grupo para la [[Eurocopa 2008|Eurocopa de Austria y Suiza]]. La fase de clasificación estuvo marcada por la polémica entre el seleccionador [[Luis Aragonés]] y la prensa, primero por los malos resultados cosechados ante las selecciones de [[Selección de fútbol de Suecia|Suecia]] e [[Selección de fútbol de Irlanda del Norte|Irlanda del Norte]] y luego por la no convocatoria del hasta entonces capitán [[Raúl González]].<ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2008/01/30/futbol/1201687211.html|título = Aragonés pierde los nervios por Raúl|fechaacceso = [[17 de febrero]] de [[2008]]|autor = [[El Mundo]]}}</ref>
 
En la fase final queda encuadrada en el grupo D, junto a [[Selección de fútbol de Suecia|Suecia]], [[Selección de fútbol de Grecia|Grecia]] y [[Selección de fútbol de Rusia|Rusia]]. En su primer partido contra Rusia consigue imponerse por 4-1 con tres goles de [[David Villa]] y uno de [[Cesc Fàbregas]]. En el segundo partido contra Suecia ganó 2-1 con goles de [[Fernando Torres]] y [[David Villa]]. En el último partido contra [[Selección de fútbol de Grecia|Grecia]] se ganó por 1-2 con goles de [[Rubén de la Red|De la Red]] y de [[Daniel González Güiza|Güiza]].
 
[[Archivo:Celebracion Eurocopa 1.jpg|thumb|400px|La Selección Española celebra el triunfo de la Eurocopa 2008 en Madrid.]]
Con estos resultados terminó esta fase como primera de grupo debiéndose enfrentar a [[Selección de fútbol de Italia|Italia]] en cuartos de final, a la que eliminó en la tanda de penaltis (4-2) tras un 0-0 en los 120 minutos de juego. En dicha tanda el portero [[Iker Casillas]] detuvo dos penaltis, mientras que los goleadores españoles fueron [[David Villa|Villa]], [[Santi Cazorla|Cazorla]], [[Marcos Senna|Senna]] y [[Cesc Fabregas]], errando [[Daniel González Güiza|Güiza]]. En las semifinales, venció a [[Selección de fútbol de Rusia|Rusia]] por 0-3 con goles de [[Xavi Hernández]], [[Dani Güiza]] y [[David Silva]].
 
El [[29 de junio]] de [[2008]] jugó la final contra [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]] en el [[Estadio Ernst Happel]] de [[Viena]] venciendo por 0-1 con un gol anotado por [[Fernando Torres]] en el minuto 33.
 
Así pues España se convirtió, después de 44 años, en campeona de la [[Eurocopa 2008]]. A su vez, [[Xavi Hernández]] fue designado mejor jugador del torneo, [[David Villa]] con 4 goles obtuvo el galardón de máximo goleador.
 
Tras la conquista de la Eurocopa, España lideró en el mes de julio de 2008 la [[clasificación mundial de la FIFA]]. Se trataba de la primera vez que lo conseguía, siendo la sexta selección en lograrlo, tras Alemania, Brasil, Italia, Francia y Argentina.
Tras la Eurocopa se sustituyó a [[Luis Aragonés]] el puesto de entrenador por [[Vicente del Bosque]]
 
=== Copa Confederaciones 2009 ===
{{AP|Anexo:España en la Copa Confederaciones 2009}}
La selección española, fue tercera en la [[Copa FIFA Confederaciones 2009|Copa FIFA Confederaciones]] en la que participó como representante de la [[UEFA]], entre el [[14 de junio|14]] y el [[27 de junio]] de [[2009]] en [[Sudáfrica]], junto con las selecciones de [[Selección de fútbol de Sudáfrica|este mismo país]] -anfitrión-, [[Selección de fútbol de Italia|Italia]], [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]], [[Selección de fútbol de Estados Unidos|Estados Unidos]], [[Selección de fútbol de Egipto|Egipto]], [[Selección de fútbol de Iraq|Iraq]] y [[Selección de fútbol de Nueva Zelanda|Nueva Zelanda]].
 
España quedó integrada en el grupo A, junto a Nueva Zelanda, Iraq y Sudáfrica, siendo primera de grupo, tras derrotar a Nueva Zelanda (0-5), a Iraq (1-0) y a Sudáfrica (0-2). En semifinales se enfrentó al segundo clasificado del grupo B, [[Selección de fútbol de los Estados Unidos|Estados Unidos]], el día [[24 de junio]] de [[2009]] y contra pronóstico, perdió 0-2. Con esta derrota, la selección española acabó con una racha de 35 partidos invicta y 15 victorias consecutivas,<ref name="rachas perdidas">{{cita web|url=http://www.noticiasonline.com/deportes/golf/Det.asp?id=23906|título=España pierde su invicto ante Estados Unidos|autor=Noticiasonline.com|fechaacceso=26/06/09}}</ref> estableciendo con ambos datos los récords absolutos de selecciones, el primero compartido con [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]].
 
En consecuencia hubo de disputar el partido de tercer y cuarto puesto contra [[Selección de fútbol de Sudáfrica|Sudáfrica]] el [[28 de junio]], partido que ganó en la [[prorroga]] por 3-2 con dos goles de Güiza y uno de [[Xabi Alonso]].
 
=== Mundial 2010 ===
 
España en su camino hacia el [[Copa Mundial de Fútbol de 2010|Mundial de Sudáfrica 2010]] ha quedado encuadrada en el grupo 5 de la zona europea. Los rivales que tendrá que superar para poder jugar la fase final en junio de [[2010]] son [[Selección de fútbol de Turquía|Turquía]], [[Selección de fútbol de Bélgica|Bélgica]], [[Selección de fútbol de Bosnia y Herzegovina|Bosnia-Herzegovina]], [[Selección de fútbol de Armenia|Armenia]] y [[selección de fútbol de Estonia|Estonia]].
 
== Resultados ==
 
=== Mundial ===
 
'''[[Tabla General de la Copa Mundial de Fútbol|Resultado general]]''': 7º lugar
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1930|1930]] - ''Sin participación''
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1934|1934]] - Cuartos de final - 5º lugar
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1938|1938]] - ''Retiro durante la Clasificatoria debido a la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]]''
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1950|1950]] - Liguilla Final - 4º lugar
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1954|1954]] - ''No se clasificó''
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1958|1958]] - ''No se clasificó''
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1962|1962]] - Primera fase - 13º lugar
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1966|1966]] - Primera fase - 10º lugar
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1970|1970]] - ''No se clasificó''
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1974|1974]] - ''No se clasificó''
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1978|1978]] - Primera fase - 10º lugar
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1982|1982]] - Segunda fase - 12º lugar
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1986|1986]] - Cuartos de final - 7º lugar
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1990|1990]] - Octavos de final - 12º lugar
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1994|1994]] - Cuartos de final - 8º lugar
*[[Copa Mundial de Fútbol de 1998|1998]] - Primera fase - 17º lugar
*[[Copa Mundial de Fútbol de 2002|2002]] - Cuartos de final - 5º lugar
*[[Copa Mundial de Fútbol de 2006|2006]] - [[España en la Copa Mundial de Fútbol de 2006|Octavos de final - 9º lugar]]
 
=== Eurocopa ===
 
'''[[Eurocopa|Resultado general]]''': 4º lugar
*[[Eurocopa 1960|1960]] - ''Se retiró durante la clasificación, donde se negaron a jugar contra la URSS por orden del gobierno de [[Francisco Franco]]''
*[[Eurocopa 1964|1964]] - '''Campeón'''
*[[Eurocopa 1968|1968]] - ''No se clasificó''
*[[Eurocopa 1972|1972]] - ''No se clasificó''
*[[Eurocopa 1976|1976]] - ''No se clasificó''
*[[Eurocopa 1980|1980]] - Primera fase - 7º lugar
*[[Eurocopa 1984|1984]] - Final - 2º lugar
*[[Eurocopa 1988|1988]] - Primera fase - 6º lugar
*[[Eurocopa 1992|1992]] - ''No se clasificó''
*[[Eurocopa 1996|1996]] - Cuartos de final - 6º lugar
*[[Eurocopa 2000|2000]] - Cuartos de final - 5º lugar
*[[Eurocopa 2004|2004]] - [[España en la Eurocopa de 2004|Primera fase - 10º lugar]]
*[[Eurocopa 2008|2008]] - '''[[España en la Eurocopa de 2008|Campeón]]'''
 
{{Sucesión
| período = [[Eurocopa 1964|España 1964]]
| predecesor = [[Archivo:Flag of the Soviet Union.svg|25px|Bandera de la Unión Soviética]]<br />[[Selección de fútbol de Unión Soviética|URSS]]
| título = [[Eurocopa|Campeones de Europa]]<br />[[Archivo:Flag of Spain.svg|25px|España]]<br />Primer título
| sucesor = [[Archivo:Flag of Italy.svg|25px|Bandera de Italia]]<br />[[Selección de fútbol de Italia|Italia]]
| período2 = [[Eurocopa 2008|Austria y Suiza 2008]]
| predecesor2 = [[Archivo:Flag of Greece.svg|25px|Bandera de Grecia]]<br />[[Selección de fútbol de Grecia|Grecia]]
| título2 = [[Eurocopa|Campeones de Europa]]<br />[[Archivo:Flag of Spain.svg|25px|España]]<br />Segundo título
| sucesor2 = Vigente campeón
}}
 
=== Juegos Olímpicos ===
 
'''[[Fútbol en los Juegos Olímpicos|Resultado general]]''': 6º lugar
{|
|- style="vertical-align: top;"
|
* [[Juegos Olímpicos de Atenas 1896|Atenas 1896]]:'' No hubo fútbol''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de París 1900|París 1900]]:'' No había selección española''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Saint Louis 1904|St. Louis 1904]]:'' No había selección española''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 1908|Londres 1908]]: ''No había selección española''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912|Estocolmo 1912]]: ''No había selección española''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920|Amberes 1920]]: [[Archivo:Silver medal.svg|15px]] '''Medalla de plata'''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de París 1924|París 1924]]: Primera ronda
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928|Ámsterdam 1928]]: Cuartos de final
* [[Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932|Los Ángeles 1932]]: ''No hubo fútbol''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936|Berlín 1936]]: ''No participó debido a la Guerra Civil Española''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 1948|Londres 1948]]: ''No se clasificó''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952|Helsinki 1952]]: ''No se clasificó''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956|Melbourne 1956]]: ''No se clasificó''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Roma 1960|Roma 1960]]: ''No se clasificó''
|&nbsp;&nbsp;&nbsp;
|
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964|Tokyo 1964]]: ''No se clasificó''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de México 1968|México 1968]]: Cuartos de final
* [[Fútbol en los Juegos Olímpicos de Munich 1972|Munich 1972]]: ''No se clasificó''
* [[Anexo:Baloncesto en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976|Montreal 1976]]: Primera fase
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980|Moscú 1980]]: Primera Fase
* [[Fútbol en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984|Los Ángeles 1984]]: ''No se clasificó''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988|Seúl 1988]]: ''No se clasificó''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|Barcelona 1992]]: [[Archivo:Gold medal.svg|15px]] '''Medalla de oro'''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996|Atlanta 1996]]: Cuartos de final
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000|Sydney 2000]]: [[Archivo:Silver medal.svg|15px]] '''Medalla de plata'''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004|Atenas 2004]]: ''No se clasificó''
* [[Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008|Pekín 2008]]: ''No se clasificó''
|}
 
{{Sucesión
| período = [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|Barcelona 1992]]
| predecesor = [[Archivo:Flag of the Soviet Union.svg|25px|Bandera de la Unión Soviética]]<br />[[Selección de fútbol de URSS|URSS]]
| título = [[Juegos Olímpicos|Campeones Olímpicos]]<br />[[Archivo:Flag of Spain.svg|25px|España]]
| sucesor = [[Archivo:Flag of Nigeria.svg|25px|Bandera de Nigeria]]<br />[[Selección de fútbol de Nigeria|Nigeria]]
}}
 
== Los partidos ==
{{AP|Anexo:Historial de partidos de la selección de fútbol de España}}
 
=== Históricos ===
 
* [[28 de agosto]] de [[1920]]: [[Bruselas]] ([[Bélgica]]). '''España'''-[[Selección de fútbol de Dinamarca|Dinamarca]] (1-0). [[Juegos Olímpicos de Amberes 1920]]. Primer partido oficial de la Selección Española.
* [[1 de junio]] de [[1934]]: [[Florencia]] ([[Italia]]). '''España'''-[[Selección de fútbol de Italia|Italia]] (0-1). Cuartos de final de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1934]], disputada en [[Italia]]. Fue un partido de desempate, ya que el día anterior habían empatado (1-1). Ambos encuentros fueron de una violencia inusitada, y todos los medios confirman que España fue perjudicada gravemente por el árbitro. La selección española venía de ganarle a [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] por 3 a 1 en el partido de octavos de final.
* [[2 de julio]] de [[1950]]: [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]] ([[Brasil]]). '''España'''-[[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]] (1-0, gol de [[Telmo Zarra|Zarra]]). [[Copa Mundial de Fútbol de 1950]].
* [[16 de julio]] de [[1950]]: [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]] ([[Brasil]]). '''España'''-[[Selección de fútbol de Suecia|Suecia]] (1-3). Partido por el tercer y cuarto puesto de la [[Copa del Mundo]] de [[Brasil]]. (En realidad fue el único mundial que no hubo final, como tampoco hubo partido por el tercer y cuarto puesto, se jugó una liguilla y en el último partido de esta liguilla España perdió contra Suecia y [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] contra [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]]. Uruguay ganó el mundial con 5 puntos, Brasil se quedó segundo con 4, Suecia tercera con 2 y España cuarta con un punto al haber empatado con Uruguay en el primer partido de la liguilla).
* [[21 de junio]] de [[1964]]: [[Madrid]]. '''España'''-[[Selección de fútbol de la Unión Soviética|URSS]] (2-1). Final de la [[Eurocopa 1964]].
* [[21 de diciembre]] de [[1983]]: [[Sevilla]]. [[Partido de Clasificación Eurocopa España - Malta de 1983|'''España'''-Malta]] (12-1). Fase de clasificación para la [[Eurocopa 1984]].
* [[27 de junio]] de [[1984]]: [[París]] ([[Francia]]). '''España'''-[[Selección de fútbol de Francia|Francia]] (0-2). Final de la [[Eurocopa 1984]].
* [[18 de junio]] de [[1986]]: [[Santiago de Querétaro|Querétaro]] ([[México]]). '''España'''-[[Selección de fútbol de Dinamarca|Dinamarca]] (5-1). Octavos de final de la [[Copa Mundial de Fútbol de México 1986]]. [[Emilio Butragueño]] es la estrella del partido con 4 goles.
* [[8 de agosto]] de [[1992]]: [[Barcelona]]. '''España'''-[[Selección de fútbol de Polonia|Polonia]] (3-2). Final de los [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992]].
* [[30 de septiembre]] de [[2000]]: [[Sídney]] ([[Australia]]). '''España'''-[[Selección de fútbol de Camerún|Camerún]] (2-3). Final de los [[Juegos Olímpicos de Sídney 2000]].
* [[17 de noviembre]] de [[2004]]: [[Madrid]]. '''España'''-[[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]] (1-0). Partido número 500 de la Selección.<ref>{{cita web|url = http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=155133|título = España jugará ante Inglaterra su partido número 500|fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor = [[Diario de Córdoba]]}}</ref>
*[[29 de junio]] de [[2008]]: [[Viena]] ([[Austria]]). [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]]-'''España''' (0-1). España, campeón de la Eurocopa en su tercera final con gol de Fernando Torres. La primera en [[1964]] (Campeón) y la segunda en [[1984]] (Subcampeón).
 
== Jugadores ==
{{CP|Futbolistas de la Selección de fútbol de España}}
 
=== Jugadores con más participaciones ===
[[Archivo:Andoni Zubizarreta.jpg|thumb|220px|El guardameta [[Andoni Zubizarreta]] es el futbolista español que más veces ha vestido la elástica nacional: 126 partidos entre [[1985]] y [[1998]].]]
 
Hasta el [[9 de Septiembre]] de [[2009]], los jugadores con 50 o más participaciones con la selección son:
 
{| class="wikitable" cellpadding="4" style="text-align: center;"
|-
!#
!Nombre
!Período
!Participaciones
|-
|1
|align="left"|[[Andoni Zubizarreta]]
|1985-1998
|126
|-
|2
|align="left"|'''[[Raúl González]]'''
|1996-
|102
|-
|3
|align="left"|'''[[Iker Casillas]]'''
|2000-
|98
|-
|4
|align="left"|[[Fernando Hierro]]
|1989-2002
|89
|-
|5
|align="left"|[[José Antonio Camacho]]
|1975-1988
|81
|-
|6
|align="left"|'''[[Xavi Hernández]]'''
|2000-
|80
|-
|7
|align="left"|'''[[Carles Puyol]]'''
|2000-
|78
|-
|8
|align="left"|[[Rafael Gordillo]]
|1978-1988
|75
|-
|9
|align="left"|'''[[Fernando Torres]]'''
|2003-
|70
|-
|10
|align="left"|[[Emilio Butragueño]]
|1984-1992
|69
|-
|11
|align="left"|[[Luis Arconada]]
|1977-1985
|68
|-
|12
|align="left"|[[Míchel]]
|1985-1992
|66
|-
|13
|align="left"|'''[[Xabi Alonso]]'''
|2003-
|63
|-
|14
|align="left"|[[Luis Enrique Martínez García|Luis Enrique]]
|1991-2002
|62
|-
|
|align="left"|[[Miguel Ángel Nadal]]
|1991-2002
|62
|-
|16
|align="left"|[[Víctor Muñoz]]
|1981-1988
|60
|-
|17
|align="left"|[[Julio Salinas]]
|1986-1996
|56
|-
|
|align="left"|[[Carlos Alonso González|Santillana]]
|1975-1985
|56
|-
|
|align="left"|[[Sergi Barjuan]]
|1994-2002
|56
|-
|20
|align="left"|[[Abelardo Fernández]]
|1991-2001
|54
|-
|
|align="left"|[[Rafael Alkorta]]
|1990-1998
|54
|-
|
|align="left"|'''[[Carlos Marchena]]'''
|2002-
|54
|-
|23
|align="left"|'''[[Míchel Salgado]]'''
|1998-2006
|53
|-
|
|align="left"|'''[[Joseba Etxeberria]]'''
|1997-
|53
|-
|25
|align="left"|'''[[Sergio Ramos]]'''
|2005-
|52
|-
|
|align="left"|'''[[David Villa]]'''
|2005-
|52
|-
|27
|align="left"|'''[[David Albelda]]'''
|2001-
|51
|-
|
|align="left"|'''[[Joaquín Sánchez Rodríguez|Joaquín]]'''
|2002-
|51
|-
|}
 
=== Máximos goleadores ===
[[Archivo:Raul Gonzalez 10mar2007.jpg|thumb|220px|[[Raúl González]] es el máximo goleador histórico de la selección española]]
 
Hasta el [[09 de Septiembre]] de [[2009]], los jugadores con 10 o más goles con la selección de España son:
 
{| class="wikitable sortable" cellpadding="5" style="text-align: center;"
|-
!Puesto
!Jugador
!Período
!Goles
!Partidos
!Promedio
|-
|1
|style="text-align:left;"|'''[[Raúl González]]
|1996-
|44
|102
|0,43
|-
|2
|style="text-align:left;"|'''[[David Villa]]'''
|2005-
|33
|52
|0,63
|-
|3
|style="text-align:left;"|[[Fernando Hierro]]
|1989-2002
|29
|89
|0,33
|-
|4
|style="text-align:left;"|'''[[Fernando Morientes]]'''
|1998-2007
|27
|47
|0,57
|-
|5
|style="text-align:left;"|[[Emilio Butragueño]]
|1984-1992
|26
|69
|0,38
|-
|6
|style="text-align:left;"|[[Alfredo Di Stéfano]]
|1957-1961
|23
|31
|0,74
|-
|6
|style="text-align:left;"|[[Julio Salinas]]
|1986-1996
|23
|56
|0,41
|-
|6
|style="text-align:left;"|'''[[Fernando Torres]]'''
|2003-
|23
|70
|0,33
|-
|9
|style="text-align:left;"|[[Míchel]]
|1985-1992
|21
|66
|0,32
|-
|10
|style="text-align:left;"|[[Telmo Zarra|Zarra]]
|1945-1951
|20
|20
|1,00
|-
|11
|style="text-align:left;"|[[Isidro Lángara]]
|1932-1936
|17
|12
|1,42
|-
|12
|style="text-align:left;"|[[Luis Regueiro]]
|1927-1936
|16
|25
|0,64
|-
|12
|style="text-align:left;"|[[Pirri]]
|1966-1978
|16
|41
|0,39
|-
|14
|style="text-align:left;"|[[Carlos Alonso González|Santillana]]
|1975-1985
|15
|56
|0,27
|-
|15
|style="text-align:left;"|[[Luis Suárez]]
|1957-1972
|14
|23
|0,61
|-
|16
|style="text-align:left;"|[[Estanislao Basora]]
|1949-1957
|13
|22
|0,59
|-
|16
|style="text-align:left;"|[[Julen Guerrero]]
|1993-2006
|13
|41
|0,32
|-
|18
|style="text-align:left;"|'''[[Joseba Etxeberria]]'''
|1997-
|12
|53
|0,22
|-
|18
|style="text-align:left;"|[[Luis Enrique Martínez García|Luis Enrique]]
|1991-2002
|12
|62
|0,19
|-
|20
|style="text-align:left;"|[[Kubala]]
|1953-1961
|11
|19
|0,58
|-
|20
|style="text-align:left;"|[[Alfonso Pérez|Alfonso]]
|1992-2000
|11
|38
|0,29
|-
|20
|style="text-align:left;"|[[Amancio Amaro|Amancio]]
|1962-1974
|11
|42
|0,26
|-
|23
|style="text-align:left;"|[[Poli Rincón]]
|1983-1986
|10
|22
|0,45
|-
|23
|style="text-align:left;"|[[Daniel Ruiz Bazán|Dani]]
|1977-1981
|10
|25
|0,40
|-
|23
|style="text-align:left;"|[[Agustín Gaínza]]
|1945-1955
|10
|33
|0,30
|}
 
=== Ganadores de la Bota de oro de torneos oficiales ===
 
* Eurocopa 1964 - [[Jesús Pereda]] - 2 goles
* Eurocopa 2008 - [[David Villa]] - 4 goles
 
== Seleccionadores ==
 
{{CP|Entrenadores de la Selección de fútbol de España}}
 
<small>*Actualizado el [[28 de junio]] de [[2009]]</small>
{| class="wikitable sortable" cellpadding="3" style="text-align: center;"
|-
!Entrenadores
!Período
!Partidos dirigidos
!Ganados
!Empatados
!Perdidos
!Goles a favor
!Goles en contra
!% Partidos ganados
|-
|style="text-align: left;"|[[Francisco Bru]]
|1920
|5
|4
|0
|1
|9
|5
|80.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Julián Ruete]]
|1921-1922
|4
|4
|0
|0
|11
|2
|100.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[José Ángel Berraondo]]
|1921-1928
|6
|2
|3
|1
|14
|12
|33.33%
|-
|style="text-align: left;"|[[Manuel Castro González]]
|1921-1927
|10
|9
|0
|1
|21
|7
|90.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[José María Mateos]]
|1922-1933
|23
|16
|3
|4
|64
|24
|69.56%
|-
|style="text-align: left;"|[[Salvador Díaz Iraola]]
|1922
|1
|1
|0
|0
|4
|0
|100.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Luis Argüello Brage]]
|1923
|2
|1
|0
|1
|3
|1
|50.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Pedro Parages]]
|1923-1924
|3
|1
|1
|1
|3
|1
|33.33%
|-
|style="text-align: left;"|[[José García Cernuda]]
|1923-1924
|2
|1
|1
|0
|3
|0
|50.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Luis Colina Álvarez]]
|1924
|1
|1
|0
|0
|2
|1
|50.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[José Rosich Rubiera]]
|1924
|1
|1
|0
|0
|2
|1
|50.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Julián Olave Videa]]
|1924
|1
|1
|0
|0
|2
|1
|50.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Fernando Gutiérrez Alzaga]]
|1925
|3
|3
|0
|0
|6
|0
|100.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Ricardo Cabot Montalt]]
|1925
|2
|2
|0
|0
|2
|0
|100.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Ezequiel Montero Román]]
|1926-1927
|4
|3
|0
|1
|9
|5
|75.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Fred Pentland]]
|1929
|1
|1
|0
|0
|?
|?
|100.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Amadeo García Salazar]]
|1934-1936
|12
|6
|2
|4
|30
|15
|50.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Eduardo Teus López]]
|1941-1942
|6
|3
|2
|1
|15
|10
|50.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Jacinto Quincoces]]
|1945
|2
|1
|1
|0
|6
|4
|50.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Luis Casas Pasarín]]
|1946
|1
|0
|0
|1
|0
|1
|0.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Pablo Hernández Coronado]]
|1947-1962
|6
|2
|0
|4
|9
|10
|33.33%
|-
|style="text-align: left;"|[[Guillermo Eizaguirre]]
|1948-1956
|19
|8
|6
|5
|40
|33
|42.10%
|-
|style="text-align: left;"|[[Félix Quesada]]
|1951
|3
|1
|2
|0
|9
|6
|33.33%
|-
|style="text-align: left;"|[[Luis Iceta]]
|1951
|3
|1
|2
|0
|9
|6
|33.33%
|-
|style="text-align: left;"|[[Paulino Alcántara]]
|1951
|3
|1
|2
|0
|9
|6
|33.33%
|-
|style="text-align: left;"|[[Ricardo Zamora]]
|1952
|2
|1
|1
|0
|6
|0
|50.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Pedro Escartín]]
|1952-1961
|12
|7
|3
|2
|18
|10
|58.33%
|-
|style="text-align: left;"|[[Luis Iribarren Cavanilles]]
|1953-1954
|4
|1
|2
|1
|8
|6
|25.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Ramón Melcón Bartolomé]]
|1955
|2
|0
|1
|1
|2
|3
|0.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[José Luis del Valle]]
|1955
|1
|1
|0
|0
|3
|0
|100.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Emilio Jiménez Millas]]
|1955
|1
|1
|0
|0
|3
|0
|100.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Juan Touzón Jurjo]]
|1955
|1
|1
|0
|0
|3
|0
|100.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Manuel Meana]]
|1957-1959
|12
|7
|3
|2
|35
|16
|58.33%
|-
|style="text-align: left;"|[[José Luis Costa]]
|1959-1960
|12
|8
|0
|4
|35
|21
|66.66%
|-
|style="text-align: left;"|[[José Luis Lasplazas]]
|1959-1960
|12
|8
|0
|4
|35
|21
|66.66%
|-
|style="text-align: left;"|[[Ramón Gabilondo]]
|1959-1960
|12
|8
|0
|4
|35
|21
|66.66%
|-
|style="text-align: left;"|[[José Villalonga]]
|1962-1966
|22
|9
|5
|8
|35
|28
|40.90%
|-
|style="text-align: left;"|[[Domingo Balmanya]]
|1966-1968
|11
|4
|3
|4
|11
|9
|36.36%
|-
|style="text-align: left;"|[[Eduardo Toba]]
|1968-1969
|4
|1
|2
|1
|5
|4
|25.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Luis Molowny]]
|1969
|4
|2
|1
|1
|3
|3
|50.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Salvador Artigas]]
|1969
|4
|2
|1
|1
|3
|3
|50.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Ladislao Kubala]]
|1969-1980
|68
|30
|22
|16
| 98
| 59
|44.11%
|-
|style="text-align: left;"|[[José Santamaría]]
|1980-1982
|24
|10
|8
|6
| 31
| 22
|41.66%
|-
|style="text-align: left;"|[[Miguel Muñoz]]
|1982-1988
|63
|32
|16
|15
|104
|60
|50.79%
|-
|style="text-align: left;"|[[Luis Suárez]]
|1988-1991
|27
|15
|4
|8
| 55
| 28
|55.55%
|-
|style="text-align: left;"|[[Vicente Miera]]
|1991-1992
|8
|4
|2
|2
| 11
| 7
|50.00%
|-
|style="text-align: left;"|[[Javier Clemente]]
|1992-1998
|62
|36
|20
|6
| 126
| 43
|58.06%
|-
|style="text-align: left;"|[[José Antonio Camacho]]
|1998-2002
|44
|28
|9
|7
| 105
| 37
|63.63%
|-
|style="text-align: left;"|[[Iñaki Sáez]]
|2002-2004
|23
|15
|6
|2
| 44
| 11
|65.21%
|-
|style="text-align: left;"|[[Luis Aragonés]]
|2004-2008
|54
|38
|12
|4
| 99
| 32
|70.37%
|-
|style="text-align: left;"|[[Vicente del Bosque]]
|2008-?
|16
|15
|0
|1
|41
|8
|93.75%
|-
!style="text-align: left;"|TOTAL<ref>El total corresponde a los partidos jugados por la selección, no coincidiendo con las sumas de la tabla puesto que varios seleccionadores compartieron cargo y por tanto estadísticas.</ref>
!1920-2009
!564
!313
!138
!113
!1082
!534
!55.49%
|}
 
== Palmarés ==
 
*'''[[Juegos Olímpicos]] (1):''' [[1992]]
 
*'''[[Eurocopa]] (2):''' [[1964]], [[2008]]
 
*'''[[Copa Mundial de Fútbol]] (0):''' '''Ninguna'''
 
*'''[[Copa FIFA Confederaciones]] (0):''' '''Ninguna'''
 
== Véase también ==
*[[Real Federación Española de Fútbol]]
*[[Categorías inferiores selección de fútbol de España]]
*[[Selección de fútbol amateur de España]]
 
== Bibliografía ==
* ''Historia y estadística del fútbol español'', de Vicente Martínez Calatrava. ISBN 84-607-5701-6
*''Todo sobre la selección española'' de Félix Martialay, ISBN 84-85977-99-8
*''Todo sobre todas las selecciones'' de Félix Martialay, ISBN 84-935390-2-3
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Selección de fútbol de España}}
* [http://www.rfef.es/ Real Federación Española de Fútbol] – Sitio web oficial.
 
[[Categoría:Selecciones de fútbol de España| ]]
[[Categoría:Selecciones de fútbol de la UEFA|España]]
[[Categoría:Selecciones de fútbol de Europa|España]]
[[Categoría:Selecciones deportivas de España|Futbol]]
 
[[ar:منتخب إسبانيا لكرة القدم]]
[[az:İspaniya Milli Futbol Komandası]]
[[be-x-old:Зборная Гішпаніі па футболе]]
[[bg:Национален отбор по футбол на Испания]]
[[bs:Španska nogometna reprezentacija]]
[[ca:Selecció de futbol d'Espanya]]
[[cs:Španělská fotbalová reprezentace]]
[[da:Spaniens fodboldlandshold]]
[[de:Spanische Fußballnationalmannschaft]]
[[en:Spain national football team]]
[[eo:Hispana nacia teamo de futbalo]]
[[et:Hispaania jalgpallikoondis]]
[[eu:Espainiako futbol selekzio nazionala]]
[[fa:تیم ملی فوتبال اسپانیا]]
[[fi:Espanjan jalkapallomaajoukkue]]
[[fr:Équipe d'Espagne de football]]
[[he:נבחרת ספרד בכדורגל]]
[[hr:Španjolska nogometna reprezentacija]]
[[hu:Spanyol labdarúgó-válogatott]]
[[id:Tim nasional sepak bola Spanyol]]
[[it:Nazionale di calcio della Spagna]]
[[ja:サッカースペイン代表]]
[[jv:Tim nasional bal-balan Spanyol]]
[[ka:ესპანეთის ეროვნული საფეხბურთო ნაკრები]]
[[ko:스페인 축구 국가대표팀]]
[[lb:Spuenesch Foussballnationalequipe]]
[[lt:Ispanijos vyrų futbolo rinktinė]]
[[lv:Spānijas futbola izlase]]
[[mr:स्पेन फुटबॉल संघ]]
[[ms:Pasukan bola sepak kebangsaan Sepanyol]]
[[mt:Tim nazzjonali tal-futbol ta' Spanja]]
[[nl:Spaans voetbalelftal]]
[[no:Spanias herrelandslag i fotball]]
[[pl:Reprezentacja Hiszpanii w piłce nożnej]]
[[pt:Seleção Espanhola de Futebol]]
[[ro:Echipa naţională de fotbal a Spaniei]]
[[ru:Сборная Испании по футболу]]
[[sh:Fudbalska reprezentacija Španije]]
[[simple:Spain national football team]]
[[sk:Španielske národné futbalové mužstvo]]
[[sl:Španska nogometna reprezentanca]]
[[sr:Фудбалска репрезентација Шпаније]]
[[sv:Spaniens herrlandslag i fotboll]]
[[th:ฟุตบอลทีมชาติสเปน]]
[[tr:İspanya Millî Futbol Takımı]]
[[uk:Збірна Іспанії з футболу]]
[[uz:Ispaniya milliy futbol terma jamoasi]]
[[vi:Đội tuyển bóng đá quốc gia Tây Ban Nha]]
[[wuu:西班牙国家足球队]]
[[zh:西班牙國家足球隊]]