Diferencia entre revisiones de «Padre de la Patria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 81.38.41.218 a la última edición de Toranks usando monobook-suite
Línea 12:
Pocos países tienen en su historia "padres fundadores de la nación" a los que se haya otorgado oficialmente el título de "padre de la nación"; por otro lado, las investigaciones históricas o las diversas etapas históricas de un país contradicen a menudo la creencia general. Durante su período de mando en la [[Unión Soviética]], por ejemplo, [[Iósif Stalin]] se presentó como una figura paternal y fundamental en el desarrollo del país a la par de [[Vladimir Lenin]]. La estima en la cual lo sostuvieron era tal que la noticia de su muerte provocó una ola de suicidios. Pasados solamente algunos años, sin embargo, la escala de su [[Represión política|represión]] empezó a ser evidente, conduciendo a ser denunciada por su sucesor [[Nikita Jrushchov]] y al retiro de su cuerpo del [[mausoleo]] en donde había sido puesta junto a Lenin, su precursor y fundador de la Unión Soviética.
 
Otro ejemplo es [[Éamon de Valera]], tres veces jefe de gobierno en la [[República de Irlanda]]. Mucha gente [[gente irlandesa]] lo vio como «Padre de la Nación», pero una reevaluación de su reputación desde los [[años 1980]] ha puesto el foco de atención en otro líder como [[Michael Collins (líder irlandés)|Michael Collins]].
 
Por su parte, [[Simón Bolívar]], al libertar a seis naciones americanas ([[Venezuela]], [[Colombia]], [[Ecuador]], [[Bolivia]], [[Perú]] y [[Panamá]]) es muchas veces visto por estos países como el Padre de la Patria{{sinref}}, especialmente por parte de los dos primeros, donde el sentimiento bolivariano está más presente y la figura del Libertador es más venerada y respetada.
Línea 45:
| [[Kenia]] || [[Jomo Kenyatta]]<ref>[http://www.kbc.co.ke/story.asp?ID=31792 BBC]</ref>
|-
| [[Malaui]] || [[Hastings Kamuzu Banda]]<ref>[http://www.reuters.com/article/latestCrisis/idUSL12259165 Reuters]</ref>
|-
| [[México]] || [[Miguel Hidalgo y Costilla]] <ref> [http://www.fortunecity.es/sopa/gallinasygallos/850/hidalgo.html]</ref>
Línea 62:
| [[Uruguay]] || [[José Gervasio Artigas]]<ref>
[http://www.caminandosinrumbo.com/uruguay/monte/monumen1.htm]</ref>
|}
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Véase también ==
*[[Padres fundadores de la Unión Europea]]
 
[[Categoría:Atributos nacionales]]
 
[[bg:Pater Patriae]]
[[cs:Otec vlasti]]
[[de:Pater patriae]]
[[en:Pater Patriae]]
[[fi:Pater patriae]]
[[fr:Pater patriae]]
[[he:אבי האומה]]
[[ja:国民の父]]
[[ml:രാഷ്ട്രപിതാവ്]]
[[nl:Vader des vaderlands]]
[[nn:Landsfader]]
[[no:Landsfader]]
[[pl:Pater patriae]]
[[ru:Отец отечества]]
[[sv:Landsfader]]
[[zh:國父]]