Diferencia entre revisiones de «Frédéric Chopin»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.87.22.187 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 51:
Poco antes de su partida, se le organizó un concierto de despedida el [[11 de octubre]] en el mismo gran teatro, donde, ante una gran audiencia, su amada Konstancja —«vestida toda de blanco, con una corona de rosas que le iba admirablemente», diría Chopin.<ref name="GC" />— cantó arias de la ópera ''La donna del lago'' de Rossini. Luego él interpretó su ''Concierto en mi menor'' y su ''Gran Fantasía sobre Aires Polacos'' Op. 13. En la [[mazurca]] final, el público lo ovacionó largo rato de pie. Días después, en una taberna de Wola, sus amigos le regalaron una copa de plata con un puñado de tierra polaca en ella. Su maestro Elsner dirigió un pequeño coro que cantó una breve composición propia para la despedida: ''Zrodzony w polskiej krainie'' (''Un nativo del suelo polaco''). El [[2 de noviembre]], se marchó para perfeccionar su arte, confiando en volver pronto a su patria, pero no volvería jamás.
 
--[[Especial:Contributions/85.87.22.187|85.87.22.187]] ([[Usuario Discusión:85.87.22.187|discusión]]) 09:36 20 sep 2009 (UTC)sdfsdfg
=== Viena y el Levantamiento en Polonia ===
Después de pasar por [[Kalisz]] —desde donde viajó con su entrañable amigo del Liceo, Titus Woyciechowsky—, [[Bresláu]] y [[Dresde]], estuvo un día en Praga y luego enrumbó hacia Viena (a donde llegó el [[22 de noviembre]] de [[1830]]), para hospedarse en Kohlmarkt 9. Permaneció ahí hasta el [[20 de julio]] del año siguiente. Días después de llegar, los amigos se enteraron del [[Levantamiento de Noviembre]], la insurrección polaca contra los rusos, que comenzó el [[29 de noviembre]]; Woyciechowsky regresó a Varsovia para unirse a los revolucionarios, pero lo convenció de quedarse en Viena.